¿Qué hacer antes, durante y después de una tormenta o huracán?

CANCÚN.- Ante el inicio de la temporada de huracanes 2023, y la temporada de lluvia es necesario estar alertas para saber qué hacer antes, durante y después de la presencia de un huracán o tormenta tropical; también hay que estar atentos a las indicaciones que den las autoridades del Estado.

Las autoridades especializadas en la prevención de daños causados por estos fenómenos como Protección Civil te indicarán algunos pasos que debes hacer para prevenir cualquier caso de emergencia y estos son los pasos que debes seguir antes, durante y después de una tormenta o huracán.

Cabe recordar que la temporada de huracanes en México está activa de mayo a noviembre se registra la temporada de huracanes en México. De acuerdo con al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en 2023, podrían registrarse de 16 a 22 ciclones en el Océano Pacífico y en el Atlántico se registrarían de 10 a 16.

¿Qué hacer antes de un huracán o tormenta tropical?

  1. Protege tu hogar: Esta medida abarca tres importantes áreas.
    a) Techo
    b) Ventanas
    c) Puertas
  2. Limpia los alrededores de tu casa; retira todos los escombros que pudieran levantarse con el viento o que pudieran tapar coladeras.
  3. Almacenar alimentos no perecederos (que no caduquen pronto ni necesiten refrigeración), agua potable y tener a la mano artículos de emergencia.
  4. Revisa tus pólizas de seguros; asegúrate de tener estos documentos a salvo así como revisar que tus pertenencias estén aseguradas por fenómenos meteorológicos, si es posible sacar copias de estos papeles por cualquier accidente con el agua.
  5. En caso de tener asegurada tu casa o automóvil, toma fotos de dichas pertenencias para que si sufre algún daño se pueda comprobar ante la aseguradora.
  6. Ten a la mano una Mochila de Emergencias; dentro de esta mochila mete una muda de ropa, alimentos enlatados, linterna, baterías, medicamentos y baterías, así como documentos importantes, incluyendo pólizas de seguro. Deberás ponerla al alcance y cerca de la salida por cualquier emergencia.
  7. En caso de necesitarlo, identifica un refugio temporal más cercano y la ruta para llegar rápido, para en caso de necesitarlo.
  8. Mantenerse informado por fuentes oficiales para evitar caer en el pánico.

Qué hacer durante el impacto de un huracán

  1. Mantente en un lugar seguro, lejos de puertas y ventanas que puedan abrirse o romperse por los fuertes vientos.
  2. No salgas a la calle, recuerda que los cables de electricidad pueden soltarse así como puede golpearte algún objeto que vuele.
  3. Desconecta todos los aparatos electrónicos esto con el fin de evitar daños por el cambio de voltaje.
  4. Evita el uso del fuego, es mejor si tienes linternas previamente cargadas o que sean de baterías.
  5. Ten el teléfono a la mano por cualquier caso de emergencia. También es recomendable tener una radio de pilas cerca en caso de que se vaya la señal.
  6. Protege a tus mascotas, proporciónales un área segura dentro de la casa en donde tengas agua y comida suficiente.

Te podría interesar: Temporada de Huracanes 2023: De 16 a 22 ciclones en el Atlántico

Qué hacer después de un huracán o tormenta tropical

  1. Evalúa los daños en tu vivienda
  2. Protege tu vivienda en caso de haber daños, como ventanas rotas, cúbrelas pero siempre con mucho cuidado hasta que el evaluador de su seguro o personal de Protección civil indiquen lo contrario.
  3. No estés cerca de cables de electricidad.
  4. Revise las conexiones de gas antes de encender cualquier fuego.
  5. Desalojar el agua estancada para evitar plagas de mosquitos.

Tener precaución es parte de todos, infórmate constantemente en los medios oficiales, estamos en temporada de huracanes y es necesario tener los conocimientos para prevenir tragedias antes, durante y después del fenómeno meteorológico.

Síguenos en Google News

Editora de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante. Especializada en temas SEO sobre trámites y Servicios.