México.- El Servicio Militar Nacional es una obligación para los ciudadanos mayores de 18 años de edad, para ello s realiza el sorteo la tradicional bola negra y bola blanca, así que aquí te explicamos sus significado.
Por medio de la bola blanca o la bola negra, los jóvenes que tienen que realizar dicho ejercicio tienen dos opciones para saber si les tocará o no servir en los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana.
Significado de la bola blanca y bola negra en el Servicio Militar Nacional
- La bola negra en el SMN significa que los jóvenes de 18 años no les toca realizar adiestramiento pero si tiene que estar a disponibilidad de las comandancias de Zona Militar por cualquier requerimiento.
- Mientras que la bola blanca o azul es para los jóvenes que deberán marchar (adiestramiento) en uno de los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana para realizar distintas actividades, de las que van desde físicas hasta el apoyo a la población.
Te podría interesar: ¿Qué significa bola negra y bola blanca en el Servicio Militar Nacional?
¿Cuándo se entrega la Cartilla Militar?
El adiestramiento por sacar bola blanca consiste en asistir cada sábado de febrero a noviembre de cada año de 08:00 a 13:00 horas y en ese tiempo serán capacitados en su Servicio Militar Nacional.
Una vez cumplido el tiempo, los jóvenes que tuvieron bola negra y quienes realizaron su adiestramiento obtendrán su respectiva Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional y Hoja de liberación que se entrega en el mes de diciembre.
Cuando por causas justificadas (enfermedad, diligencias, estudios, etcétera) los interesados no puedan recoger la cartilla y hoja de liberación, estos documentos podrán ser solicitados por familiares en primer grado, siempre y cuando presenten una “carta poder” debidamente requisitada.
Y es que esto se debe a que tras el Servicio Militar Nacional si no se recogen los documentos, estos son destruidos el 1 de julio del siguiente año.
¿Qué pasa si no hago mi Servicio Militar?
De acuerdo al Reglamento de la Ley del Servicio Militar, el cumplimiento del Servicio Militar constituye un timbre de honor para todos los mexicanos, obligados a salvaguardar la soberanía nacional, la Patria y sus intereses.
Por lo tanto no realizar el Servicio Militar implica un falta de sentido de la responsabilidad Sin embargo, no hay sanciones penales o administrativas para aquellos que no lo realicen.
Las consecuencias de no realizar el Servicio Militar van más al ámbito laboral o incluso para realizar trámites, o incluso es un requisito para trabajar ya sea en empresas públicas y privadas.