Pueblo fantasma Real del Salinas Campeche

México.- El pueblo fantasma Real de Salinas en el estado de Campeche, México es un lugar histórico y misterioso que ha cautivado la imaginación de los visitantes por su fascinante historia y aura de misterio que envuelve una supuesta maldición.

Debido a su estado de abandono y las historias que rodean el lugar, el pueblo Real de Salinas ha ganado la reputación de ser un auténtico “pueblo fantasma”. Este título lo convierte en un destino intrigante para aquellos que buscan explorar lugares históricos y misteriosos.

Historia del Pueblo Fantasma Real de Salinas

Este pueblo en ruinas ubicado a sólo 10 kilómetros de Celestún.Yucatán, cerca de los manglares fue fundado a finales del Siglo XVIII y prosperó gracias a la producción, en las salinas de la región.

Sin embargo, una maldición habría hecho que sus habitantes comenzaran a morir de manera extraña y quienes quedaron decidieron abandonar sus casas.

La maldición que cayó sobre el pueblo fantasma de Campeche

Según se cuenta, los conflictos comenzaron cuando un joven del pueblo se ‘robó’ a una jovencita del puerto de Celestún. Esto desencadenó la furia de la familia de la joven quien habría cerrado todo tiempo de comercio con los campechanos.

Sin embargo, los mismos pobladores de Real de Salinas decidieron lanzar una maldición con un brujo campechano. No se sabe si la maldición surtió efecto o se revirtió, pues a los pocos años la pobreza y la desgracia fue minando más a Real, hasta que sólo quedó una pareja de ancianos en ese lugar.

Te podría interesar: Historia del pueblo fantasma de Cozumel ¿en verdad existe?

Así comenzó un periodo de miseria en el que sus pobladores comenzaron a morir y quienes aún estaban vivos decidieron abandonar el lugar para no perecer.

Incluso en una de las paredes de lo que parece ser la entrada del pueblo, hay un texto escrito en una pared que parece dar sentido a la supuesta maldición.

“Bienvenidos señores visitantes a este su pueblo en ruinas a causa de los señores concesionarios del vecino puerto de Celestún que no dan trabajo a los que radican aquí”.

Según otras fuentes, cuando se desplomó el auge salinero, la población de Celestún se negaba rotundamente a dar trabajo a los campechanos de Real de Salinas, e incluso, se negaban a venderles provisiones, lo que ocasionó su muerte poco a poco.

Sin embargo, se dice que Doña Carmita, la última habitante de Real de Salinas y quien falleció en 1975 fue hallada en el piso de la habitación principal de su casa con el rostro cadavérico que exhibía una mueca de espanto.

Sin duda, el Pueblo Fantasma Real de Salinas en Campeche, es un lugar histórico que merece ser explorado. Sus ruinas cuentan la historia de un pasado próspero y, aunque no hay evidencia concreta de una maldición real, el aura de misterio que lo rodea lo convierte en un destino emocionante para quienes buscan una experiencia única.

Eso sí, lo recomendable es visitar el lugar acompañado de un guía pues es muy fácil perderse entre la maleza y las ruinas entre vueltas, curvas, hondonadas y cerros.

Síguenos en Google News

Editor de Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante