Hay varias claves para evitar ciberataques en redes sociales.

Cancún.- Muchas son las personas que se han convertido en víctimas de los piratas cibernéticos o también llamados hackers mientras navegan por el internet, por ello, aquí te daremos unas recomendaciones de cómo evitar ciberataques en las redes sociales.

Una de las cosas más comunes en las redes sociales es el robo de la identidad, donde los piratas cibernéticos roban toda tu información para hacerse pasar por ti y cometer diversos ilícitos, entre los que destacan los fraudes.

Y es que seguro mientras navegas por tus redes sociales te has percatado que algunos amigos piden ayuda para reportar algunos perfiles que se hacen pasar por ellos.

En alguno de esos casos, las personas que suplantan la identidad lo hace para generar dinero a través de ti, e incluso ofrecen contenido en plataformas para adulto, para lo cual piden depósitos a cambio.

Así que si quieres evitar ser víctima de los piratas cibernéticos o hackers, es importante que tomes nota de las recomendaciones que hemos preparado para ti.

¿Cómo evitar ciberataques en las redes sociales?

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, cuatro son las claves para evitar ciberataques y robos de identidad mientras navegas en las redes sociales.

Te podría interesar: Parque Canino en Cancún: Buena opción para consentir a tu mascota

La primera de ellas, pide a los internautas evitar subir fotos de sus hijos o familiares a las redes sociales, ya que de esta manera estás dejando expuesta tu privacidad, sobre todo cuando tus perfiles son públicos y sueles aceptar solicitudes de amistad sin conocer quién está detrás de ese perfil.

Otra de las medidas de prevención es precisamente el mantener como privadas tus cuentas en las redes sociales, para que nadie más que tus amigos, familiares y demás personas que conozcas vean lo que públicas.

Así como también, piden no abrir links de notificas o fuentes no oficiales que te llegan a mandar por mensaje, esto debido a que en muchas ocasiones, al momento en que ingresas a esas ligas te roban tu cuenta y toda la información que requieren para poder suplantarte.

También, el uso de contraseñas con caracteres especiales es una de las recomendaciones que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana, esto como parte de las medidas para que no puedan descifrar tu contraseña y accedan a tu cuenta.

Y ahora que ya sabes cómo evitar ciberataques en las redes sociales, es importante que pongas en práctica las medidas de prevención y las compartas con tus familiares y amigos.

Síguenos en Google News