Ciudad Juárez.- El activista Carlos Sánchez dio a conocer que se revelan las primeras declaraciones oficiales tras la muerte de migrantes en incendio de Ciudad Juárez, hecho ocurrido en un centro de retención del Instituto Nacional de Migración (INM).
El interrogatorio se le realizó a Omar P., supervisor de seguridad privada de la empresa “TANK”, que manejaba aparentemente el centro de retención del INM, este declaró.
Se acercó con una guardia en turno llamada Paloma y le comentó que Eduardo Apodaca Magallanes le indicó que llenara los garrafones de agua de la llave, por lo tanto Paloma le indicó que haría caso omiso a esa indicación, dado que el agua de la llave no estaba apta para consumo humano, dado que el filtro tenía mucho que no se cambiaba y el agua tenía un tono amarillento, ella lo que quería evitar es que se enfermaran los migrantes.
Por último ella informó que iba a suministrar de agua potable a los migrantes cuándo terminara de sacar su conducción (un autobús), eso sucedió casi a las seis de la tarde.
A minutos del incendio
Después de 3 horas y como no hubo respuesta del agua potable, y debido a que los migrantes estaban muy alterados Omar P., y Abel Huerta fueron a llenar los garrafones de agua a la llave del baño.
Y cuando Omar P., fue a la cocina para agarrar un jarra y llenar los garrafones del lavabo, Abel H., se percató que los migrantes estaban haciendo “mucha” bulla, más de lo normal, a lo que minutos después Abel H., fue con Omar a decirle que los extranjeros habían iniciado un Incendio.
Te puede interesar: Regresaron a Panamá al extranjero agresivo grabado en el INM de Cancún
El humo adentro ya era muy denso, Omar P., fue corriendo a buscar un extintor, no encontrando ninguno, tuvo que ir hasta el área de recepción donde encontró uno, dicho extintor se lo facilitó un agente de migración, del que no conoce su nombre.
El inicio del caos
Omar P., tuvo que salir del área por la densidad del humo y fue a buscar más extintores pero sin éxito, cuando salió a la parte exterior del recinto se encontró a una señora de azul que tenía más extintores y se los dio a Omar P.
Omar P., intentó ingresar con los extintores al área del incendio y elementos de la Guardia Nacional ya no le habrían permitido el acceso por la densidad que presentaba el humo en el centro de retención.
Te puede interesar: Incendio en centro migratorio de Ciudad Juárez deja sin vida a 39 personas
Omar P., se regresó al exterior del edificio para apoyar a su compañera de nombre Angélica Huerta con las quince personas aseguradas que se lograron rescatar del área femenil.
Omar P., instaló a su personal en puntos estratégicos para apoyar a las afectadas mientras se informaba telefónicamente al contraalmirante Salvador González Guerrero, titular del
INM en Ciudad Juárez.
Quedaron encerrados
Minutos después el titular del INM cuestionó a Omar P., el por qué no pudieron “romper” los candados, a lo que Omar P., le respondió: “si no nos dejan tener ningún objeto punzocortante, menos un hacha o algún objeto con los que podamos romper nosotros dichos candados”.

“Que mis compañeros y el de la voz, hicimos hasta lo imposible para poder salvaguardar la vida de las personas”, con esa ultima declaración finalizó el interrogatorio que fue realizado por personal de la Policía Federal Ministerial.
