A partir del 1 de enero del 2022 estos son los cambios que hará el SAT sobre transferencias y depósitos en efectivo
México.- A unas semanas de inicie el 2022, han surgido muchas dudas y preguntas sobre cuáles serán los nuevos cambios del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y entre ellas ha surgido la duda sobre si se van a pagar impuestos por hacer depósitos o transferencias.
Te podría interesar: SAT: ¿Cuál es el limite de dinero en efectivo que puedes gastar en México?
Y es como cada año, existe cierto temor ante las novedades fiscales, pues nadie quiere dejar de cumplir con sus obligaciones y tampoco quieren aparecer en la “Lista Negra” del SAT por lo que aquí te explicamos los cambios que habrá.
¿Se pagarán impuestos por transferencias o depósitos en el 2022?
Para este 2022, no existe una disposición que indique que se tendrán que pagar impuestos por transferencias o depósitos bancarios en efectivo. Es decir, podrás hacer transferencias y depósitos sin necesidad de pagar impuestos.
Sin embargo, si hay existen varios cambios que deberás tener en cuenta con el SAT para el próximo año, pero uno muy importante para tomar en cuenta.
¿Cuáles son los cambios y disposiciones del SAT para el 2022?
A partir del 1 de enero del 2022, los bancos e instituciones financieras deberán informar mensualmente los depósitos en efectivo que realices en tu cuenta y que superen los 15 mil pesos. Cabe destacar que esto ya lo hacían los bancos solo que el reporte era anual, y ahora se hará mensualmente.
En resumen, a partir del próximo 2022, cada mes los bancos avisarán al SAT quienes de sus cuentahabientes están superando el monto de 15 mil pesos en depósitos en efectivo.
¿Pero y las transferencias?
Todos los depósitos que se realicen en efectivo se van a sumar y si supera el monto de los 15 mil pesos se dará a conocer. ¿Pero y las transferencias? Esas operaciones no son con dinero en efectivo, por lo tanto no se van a sumar ni contabilizar.
No obstante el SAT puede hacer una revisión al contribuyente en cualquier momento para pedir una explicación sobre algún movimiento ya sea en efectivo o transferencia electrónica.
Por eso hay que tener mucho cuidado con lo que se deposita, porque al momento de hacerlo hay que contar con la forma de comprobar ese dinero, ya que, si no es un ingreso, hay que explicar el origen.