sat revisa préstamos

Cancún.- Cada vez es más frecuente que las personas realicen la solicitud de un préstamo, pero al hacerlo es importante saber que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de primera instancia es importante saber que dicha acción no es considerada un ingreso acumulable.

Sobre eso entonces no se debe cumplir con alguna obligación fiscal, pero aunque no se pagan impuestos es importante guardar la documentación de algún préstamo para poder respaldar este tipo de transacciones.

Por lo que contar con los documentos de un préstamo, tal como sería el contrato del mismo, se podrá contribuir para que se demuestre la legalidad del préstamo; esto en caso de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realice una verificación.

Te podría interesar: SAT: Gastos escolares que son deducibles de impuestos

SAT revisará los préstamos

Es importante que se tengan en cuenta que hay algunos préstamos que se deben declarar ante el SAT y te decimos los que se deben considerar:

  • Es una obligación el declarar los préstamos que sean superiores a los 600 mil pesos, mismos que son acumulables.
  • Se tendrá un plazo de solamente 15 días para que se declare el préstamo de 600 mil pesos.
  • En caso de no realizar la declaración pertinente en el tiempo indicado, se estará considerando un ingreso acumulable y se deberán pagar impuestos por el dinero recibido.

Y es importante tomar en cuenta los delitos fiscales que podrían llevarte a una sanción para pasar en prisión.

Cambio de domicilio fiscal: El SAT debe contar con el domicilio actualizado para mantener comunicación, cobrar cantidades omitidas o revisar su contabilidad.

Defraudación fiscal: Este delito hace referencia a las acciones de mentir a la SHCP, debido a la evasión de cualquier pago de contribución, es decir, hacer omisión de ingresos tributarios y dejar de pagar lo que le corresponde pagar.

Falsificación de facturas: Se refiere a los documentos que dan supuesto respaldo a operaciones que no ocurrieron pueden recibir una sanción que va de 2 a 9 años de prisión.

Contrabando: Esta práctica se manifiesta en la introducción de mercancías al país de manera ilegal, la sanción va de los 3 meses a los 9 años de cárcel.

Síguenos en Google News

Editor de noticias de MegaNews Quintana Roo. Enfocado en noticias sobre Deportes y Espectáculos. Además de noticias sobre Cancún, México y el Mundo.