Cancún.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene algunos beneficios por facturar por más engorroso que parezca.
Mencionar que todo contribuyente debe saber que emitir una factura trae beneficios, dicho documento de tipo mercantil que registra la información respecto a la venta de un producto o la prestación de un servicio.
En este “papel”, se constata de manera legal y satisfactoria la operación entre dos partes, por lo que es una forma de brindar validez respecto a los impuestos abonados.
La factura es un tipo de justificante legal que detalla a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público los ingresos y gastos emitidos.
Oportuno mencionar que hay diversos tipos de facturas: factura ordinaria, factura simplificada o ticket, factura proforma, factura rectificativa, factura recapitulativa y factura electrónica.
Te podría interesar: Declaración anual 2023 SAT: ¿Qué es una persona física y una persona moral?
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hay contribuyentes que no saben los beneficios que trae el facturar y que son beneficios que se pueden obtener de manera muy sencilla.

SAT: ¿Qué beneficios obtengo al facturar?
- Hacer efectiva alguna garantía.
- Confirmar la propiedad de un bien o producto.
- Comprobar algún gasto como parte del presupuesto.
- Soporte documental de la contabilidad de un contribuyente.
- Control de ingresos y gastos.
- Obtener una imagen profesional.
- Facilidad en la gestión de pagos.
Recuerda que para solicitar una factura, es importante contar con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- RFC.
- Denominación o razón social.
- Régimen fiscal.
- Código postal.
Es importante saber que el emitir falsas facturas es un delito fiscal y por ello el Servicio de Administración Tributaria (SAT) menciona que en caso de detectar un documento apócrifo la persona podría ir a prisión.
El SAT informa que la persona que emita facturas falsas podría alcanzar una pena de hasta 15 años de prisión.
