México.- Primero que nada la Constancia de Situación Fiscal es el acta que permitirá conocer el estatus de los contribuyentes ante el SAT.
Esto se trata de una referencia sobre la legalidad de la situación fiscal del contribuyente. Y para tramitarla tenemos la información.
Esta Constancia de Situación Fiscal funge como identificación fiscal para personas físicas y morales. Entre los elementos informativos que proporciona se encuentran:
- Identidad (nombre completo o razón social).
- Domicilio fiscal.
- CURP.
- Régimen fiscal.
Te podría interesar: SAT: ¿Cuándo se deposita el saldo a favor de la declaración anual 2023?
La Constancia de Situación Fiscal del SAT te puede servir para varias funciones:
- Conocer el régimen fiscal al que pertenece el contribuyente.
- Saber su actividad económica y el tiempo que lleva contribuyendo.
- Mantenerse al tanto de las obligaciones fiscales.
- Verificar la identidad y corroborar su RFC (empleadores).
- Aportar formalidad para usos legales y comerciales.
- Servir como identidad ante autoridades de Gobierno.

Además estos son los pasos que debes realizar en el portal del SAT para realizar correctamente el trámite de la Constancia de Situación Fiscal:
- Haz clic en «Ejecutar en línea».
- Elige el medio de autenticación, teniendo a la mano tu RFC, e.Firma y contraseña.
- Registra los datos de autenticación.
- Selecciona «Generar Constancia».
- Descarga el documento en formato PDF.
¿Constancia sin contraseña?
Solo debes acceder a la aplicación de SAT ID, ingresar los datos que se piden (Identificación oficial vigente, RFC a 13 posiciones, Correo electrónico personal y Número de teléfono celular), así como grabar un video y repetir una frase para autenticar la identidad. Así obtendrás el acceso y poder realizar los trámites necesarios.
Con estas opciones el sistema generará automáticamente tu Constancia de Situación Fiscal con fecha del trámite que estás haciendo para contar con la versión actualizada que podrás descargar en tu computadora e imprimir.
