Cancún.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dice que para la Declaración Anual 2023 habrá cinco nuevas reglas que se deben ejecutar.
Y además se tendrá un nuevo requisito que se debe tener al tanto para que así se eviten las multas o recargo por dicha situación.
Recordar que la Declaración Anual 2023 es una obligación que todo contribuyente debe cumplir.
La Declaración Anual 2023 será para las personas físicas del 1 al 30 de abril y para las personas morales deberán ejecutarla del 1 al 31 de marzo.
El nuevo requisito que pide el SAT para realizar la Declaración Anual 2023 es la solicitud de estados financieros completos, siendo la comparativa de estados financieros de 2021 y 2022.
Te podría interesar: SAT: Beneficios que tienes por facturar

Las cinco nuevas reglas que el SAT tendría para la Declaración Anual 2023:
- Quienes tributan en el Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras (AGAPES) tendrán que presentar el aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones fiscales para ubicarse en el RESICO.
- Es necesario que las declaraciones mensuales del RESICO, tanto de personas físicas como morales, estén prellenadas con la información del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI). Debe incluir el tipo de ingreso, egreso y pago.
- Los contribuyentes del RESICO de AGAPES podrán optar por no presentar las declaraciones mensuales y anual siempre y cuando sus ingresos no superen los 900 mil pesos.
- Se requiere que los contribuyentes del RESICO tengan habilitado su buzón tributario. La fecha límite para registrar, actualizar o agregar sus medios de contactos es el 31 de marzo de 2023.
- Las personas físicas del RESICO tienen hasta el 31 de marzo de 2023 para emitir la CFDI sin firma electrónica, después de esta fecha deberán contar con la e.firma para poder hacer su declaración anual de impuestos.
¿Cómo hacer mi Declaración Anual 2023 del SAT?
- Ingresa al sitio del SAT www.sat.gob.mx
- Dirígete al apartado de ‘Declaraciones’.
- Da clic en ‘Anual’.
- Captura los datos e información que se te solicita.
- Firma tu declaración y envíala usando tu e.firma (antes Fiel) o tu contraseña, según sea el caso.
- Recibirás un acuse de recibo.
