PTU

Una de las últimas noticias que se han dado a conocer para las Pymes es la habilitación en línea del asistente para la generación de PTU de los empleados. Pero para poder comprender este tema en su totalidad es importante tener claro qué es la PTU, también conocida como el reparto de utilidades.

PTU cómo se ha indicado corresponde al reparto de utilidades, pero también es conocido como participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa. Lo que en otras palabras quiere decir que estos tienen el derecho de recibir parte de las ganancias anuales de la empresa.

Al adentrarse un poco más en el tema, el PTU es un derecho constitucional y es durante este 2022 que hay cambios, porque será la primera vez que el monto se cubra con la base de las modificaciones legales derivadas de la reforma outsourcing. Lo anterior quiere decir:

  • Equivalente a tres meses de sueldo.
  • El promedio de PTU recibido en los últimos tres años.

Las empresas que tiene que llevar a cabo este pago son todas aquellas que no se encuentren dentro del grupo de empresas de creación nueva, empresas nuevas que se dediquen a la creación de productos novedosos, empresas nuevas de la industria extractiva, instituciones de asistencia privada, IMSS e instituciones públicas descentralizadas.

En cuanto a qué empleados les toca recibir el reparto de utilidades, están todos los trabajadores y trabajadores a excepción de directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas.

Y a la interrogante de cuándo se debe hacer este pago para las personas físicas, será el primer día hábil de Mayo al último día hábil de Junio. Para personas morales esto será a partir del primer día hábil de Abril hasta el último día hábil de Mayo.

Son demasiadas las empresas que desconocen la forma exacta de calcular la PTU para todos sus empleados.  Pero este dolor de cabeza puede quedar en el pasado, porque actualmente se puede usar un asistente en una página web para obtener el monto que se debe pagar de PTU a cada empleado de una empresa y además ayuda en reportar las percepciones, deducciones y neto del recibo de nómina.

Una de las empresas que se encuentra ofreciendo en línea un asistente para el cálculo de PTU o reparto de utilidades es de Jalisco, México y se puede lograr siguiendo unos sencillos pasos:

  1. Descargar el formato Excel, el cual debe ser llenado con la información de los empleados, siendo solicitada información como nombre, fecha de inicio y fin, cantidad de días no laborados  y salario diario.
  2. Cuando el Excel esté listo se sube a la página y se tiene que capturar la Utilidad Fiscal del año, verificar la UMA actual, subir el archivo Excel y ¡listo!

Como se observa el procedimiento es muy sencillo, obteniendo de forma rápida y en línea el PTU de todos los empleados de la empresa.

Síguenos en Google News

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar