Senado aprueba Plan B de la Reforma

México.- Luego de una sesión maratónica y en la última del años, finalmente durante las primeras horas de este jueves 15 de diciembre, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral, que fue promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta iniciativa fue presentada al Congreso por el presidente Andrés Manuel López Obrador luego de que la reforma electoral que planteó originalmente fuera rechazada. Sin embargo, la ahora llamada Plan B será devuelta a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación.

La sorpresa de la sesión fue el voto en contra del senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, sin embargo, el pleno del Senado aprobó en lo general, por 69 votos a favor y 53 en contra, el plan B.

Entre las reformas que fueron aprobadas por la mayoría morenista y sus aliados destacan una reconfiguración administrativa del INE, al que se le reducirán los recursos presupuestales en función de la eliminación de 300 juntas distritales, lo que conlleva el despido de personal.

También se limitan las atribuciones del INE para sancionar a los partidos políticos y candidatos por faltas graves; desaparece el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Se elimina la Secretaría Ejecutiva del instituto, entre otras instancias que compactan la estructura del órgano electoral; se le prohíbe la creación de fideicomisos y se cancela el servicio profesional electoral.

También se establece que el voto desde el extranjero será únicamente a través de internet y partidos estarán obligados a garantizar candidaturas a grupos diversos como jóvenes, indígenas, afromexicanos, migrantes, personas LGBT y personas con discapacidad.

Por su parte, la oposición calificó la reforma como el “más grave retroceso democrático” del México contemporáneo y como “un día negro” para el país.

Síguenos en Google News

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante