La probabilidad de que tiemble el 19 de septiembre es baja.

México.- Debido a los terremotos que se han registrado en el 1985, 2017 y 2022, el 19 de septiembre se ha convertido en una fecha muy temida para muchos mexicanos, por ello es que la Universidad Autónoma de México (UNAM) realizó un estudio para saber si este año temblará en esa fecha.

Así que si eres de las personas que quiere tomar todo tipo de precauciones para el 19 de septiembre de 2023, que este año cae en día martes, presta mucha atención a la siguiente información que te vamos a presentar.

Una de las cosas que debes de saber es que desde que ocurrió el primer terremoto en esa fecha, en el 1985, se han llevado a cabo simulacros para preparar a la población para este tipo de fenómenos.

En este sentido, vale mencionar que el 19 de septiembre de 2023, en el Simulacro Nacional se pondrán escenarios de terremotos y por primera vez en la historia de estos se van a incluir hipótesis que tienen relación con los ciclones tropicales.

¿Qué probabilidad hay de que tiemble el 19 de septiembre de 2023?

El estudio de la Universidad Autónoma de México lo llevó a cabo en 2019 el doctor Miguel Ángel Jaimes, perteneciente al Instituto de Ingeniería.

Te podría interesar: Eclipse Solar en Quintana Roo: Qué municipios quedarán a oscuras

Con la finalidad de dar una respuesta clara a la población con respecto a los temblores el 19 de septiembre es que se llevó a cabo el estudio.

De acuerdo con la información revelada, el estudio arrojó como resultado que la probabilidad de que tiemble en una misma fecha es muy baja.

Vale mencionar que para ser exactos, según indican las publicaciones de medios nacionales que citan los estudios de la UNAM, la probabilidad de que tiemble el 19 de septiembre de 2023 es de 0.000000005%.

Muchas personas han perdido la vida en septiembre por los terremotos.

Sin embargo, en 1985, 2017 y 2022 hubo temblores que superaron los siete grados de magnitud, mismos que grandes daños y causaron la muerte de varias personas.

Pero, Raúl Valenzuela del Instituto de Geofísica de la UNAM dijo que en otros meses se han presentado terremotos que han sido igual de devastadores que los de septiembre; sin embargo, en la mente de la población se mantiene el miedo de lo que ha pasado en el mes patrio.

Motivo por el cual, aunque las investigaciones arrojan que hay una baja probabilidad de que haya un temblor el próximo 19 de septiembre de 2023 en México, mucha gente saldrá con temor a las calles en el próximo martes, debido a los recuerdos que tiene de esa fecha.

Síguenos en Google News