Sonora.- Nueve integrantes de una familia mexicoamericana fue aislada y vacunada por un brote de rabia en Sonora generado por un zorro.
Las autoridades confirmaron mediante algunas pruebas de laboratorio que un zorro gris infectó con rabia al perro de la familia de la raza Husky.
Los hechos se dieron en la ciudad de Hermosillo en el estado de Sonora, el contagió se dio entre los meses de diciembre y enero.
La familia Crutchfield, notó cambios en el humor en una de sus 10 mascotas.
Un perro Husky que convivía con otros perros Pugs y nueve personas en un predio con varios domicilios.
Yésica Guadalupe Pacheco Guillen, recordó que el 4 de enero, la perrita de ‘Lucky’ atacó a su suegra Pamela Crutchfield a mordidas en un brazo.
“Fue el principal síntoma de la perra (ferocidad), muy extraño porque era muy noble, nunca había atacado a nadie, ni a los niños, perros ni nada, se aisló a la perra y a los dos días buscamos la vacuna porque la perra presentaba más síntomas, actuaba nerviosa y muy perdida de su mirada, tomaba mucha agua, aunque muchos tienen la creencia de que sacan espuma y no toman agua, pero no es cierto”, dijo Pacheco.
Zorro genera rabia en Sonora
Mencionar que a la perra Husky la Secretaría de Salud en Sonora se le tomaron muestras y fueron llevadas analizar en Estados Unidos.
Las cuales resultaron positivas a la caracterización antigénica identificada de la variante V7, tipo de rabia vinculada con los zorros grises.
“Nos dan la noticia de que dio positivo a la rabia, fue un golpe muy duro para nosotros, mucho miedo, mi suegra estaba muy asustada, pero ya había empezado por sus vacunas, ese mismo día vienen por la perrita muerta, vacunan a todos los perros de la casa y también vacunan a los niños que habían estado más expuestos”, agregó Pacheco.

La directora general de Protección y Bienestar Animal en el Gobierno de Sonora, Carolina Araiza, reconoció que la sobrepoblación canina y felina es un problema que aqueja al estado desde hace muchos años, ante la falta de aplicación de políticas públicas.
La Secretaría de Salud de Sonora mantiene la vigilancia sobre la familia citada y además de las mascotas que tienen.
Por ello las autoridades han manifestado que se estarán realizando campañas de vacunación masivas contra la rabia en Sonora.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) dio el Aviso Epidemiológico de Rabia Humana en México por los recientes casos de rabia en Sonora.
Además por uno de fauna urbana en Nayarit, debido a una persona atacada por un gato sin antecedente de vacunación, la notificación de dos casos confirmados y uno probable, seguido de la notificación de tres sospechosos más en enero de 2023 por agresión de murciélago en Oaxaca.
