Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien es acusado de asociación delictuosa, en los próximos días narrará cómo sucedieron los hechos que se le imputan y detallará el saqueo de la petrolera por parte de la administración pasada.
Precisó que Pemex sufrió un saqueo, ya que no se combatió el robo de hidrocarburos, conocido como “huachicol”, además que hubo un incremento de tomas clandestinas, una caída en la producción de petróleo y una desatención del gas.
“Todo eso él (Lozoya) lo va a decir, porque lo conoce perfectamente bien, y es mejor como yo le he dicho: que des la cara”, destacó sobre las declaraciones que hará el exfuncionario por medio de un video a difundirse en redes sociales.
Te podría interesar: Madre de Emilio Lozoya es detenida en Alemania
“Yo no estoy diciendo que se lo robaban; se lo llevaban a la Secretaría de Hacienda y tengo los comprobantes y los oficios donde el subsecretario (Miguel) Messmacher le pide al director de Pemex que le envíe 60,000 millones en 2013 y 75 mil en 2014”, adelantó sobre la información que revelará su cliente.
El abogado subrayó que todas las declaraciones estarán sustentadas en pruebas, lo cual responde a que hay una coincidencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que hay que combatir la corrupción.
Consideró que debería haber otras investigaciones de casos de corrupción en el país, “por qué no más Pemex, por qué no más Lozoya, aquí yo no veo al (ex) presidente (Enrique) Peña”.
Con información de: Notimex