La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados realizó la declaratoria de reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, misma que contó con el respaldo político de todos los congresos locales del país.

Luego de darse cuenta de la recepción de 32 oficios de las legislaturas locales que aprobaron el proyecto de decreto, el presidente de los diputados Porfirio Muñoz Ledo declaró reformados los artículos que crean la Guardia y turnó el documento al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

La diputada de Morena, Paola Tenorio Adame, resaltó el consenso alcanzado alrededor de la creación de la Guardia nacional y la reorientación del modelo de seguridad vigente.

Recordó, además, el proceso de consulta para la construcción de la Guardia Nacional y de las reformas constitucionales en materia de extinción de dominio y de prisión preventiva oficiosa, que forman parte de una estrategia integral de seguridad pública.

Por el Partido Acción Nacional (PAN), Laura Angélica Rojas Hernández destacó que el debate y la discusión sobre este tema fue nutrido y participativo, pues se escucharon las opiniones de expertos y de ciudadanos, lo cual permitió dotar de las herramientas necesarias a la Guardia Nacional.

Aseveró que fue una auténtica prueba de Parlamento Abierto, y sostuvo que con esta reforma se dota a las Fuerzas Armadas de todo lo que requieren para cumplir con las tareas acorde a las necesidades de México.

Desde la máxima tribuna, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Alemán Muñoz, indicó que la Guardia Nacional debe tener un mando civil ya que es un reclamo de todos los que participaron en los parlamentos abiertos, por lo que pretender entregar el mando a un militar significaría violar la ley.

Al fijar su postura, José Guadalupe Aguilera Rojas, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), celebró el diálogo abierto con la sociedad y las propuestas para crear un cuerpo policiaco bajo un mando civil, y sostuvo que la Guardia Nacional constituye un instrumento para coadyuvar en la seguridad pública.

En tanto, el diputado Jesús Sergio Alcántara Núñez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), señaló la urgencia para atender de manera efectiva y contundente la crisis de seguridad, por lo que destacó que todos los congresos locales hayan aprobado la Guardia Nacional, para construir el andamiaje constitucional propuesto por el Presidente de la República.

A su vez, la diputada por Movimiento Ciudadano, Carmen Julia Prudencio González, señaló que el Congreso de la Unión cumplió con su responsabilidad, que el México de hoy demanda en materia de seguridad pública.

Por el Partido del Trabajo (PT), el legislador Silvano Garay Ulloa resaltó la importancia de que la minuta en materia de Guardia Nacional haya sido aprobada por todos los congresos del país, y reiteró la urgencia de garantizar seguridad al pueblo de México.

Te podría interesar: Congresos de las 32 entidades avalan creación de la Guardia Nacional

La diputada por Encuentro Social, Esmeralda de Los Ángeles Moreno Medina sostuvo que las policías municipales, estatales e incluso la federal están rebasadas por la delincuencia organizada, por lo que la creación de la Guardia Nacional era imprescindible.

Notimex

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *