El Senado de la República aprobó hoy un punto de acuerdo para que se implementen acciones apremiantes, a fin de detener el incremento exponencial de los delitos de violencia, trata de personas y feminicidios en Quintana Roo.

Dentro del punto de acuerdo, propuesto por la senadora quintanarroenses Marybel Villegas Canché, se exhortó respetuosamente al gobernador Carlos Joaquín González y a los titulares de la Fiscalía General; Oscar Montes de Oca Rosales, y de la Secretaría de Seguridad Pública; Jesús Capella Ibarra, para que, dentro del ámbito de sus competencias, garanticen con estrategias viables, la seguridad e integridad de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia.

Te podría interesar: Contabilizan 8 feminicidios en Quintana Roo pese a abundancia de caso

Exhortos del Senado de la República

Además, el Senado de la República exhorta de manera respetuosa al Titular del Ejecutivo del Estado de Quintana Roo, para que envíe un informe y sus resultados a esa honorable Asamblea sobre su gestión. Respecto a la aplicación de recursos públicos en programas, mecanismos y/o estrategias; para combatir el aumento de delitos y violencia contra las mujeres quintanarroenses.

Así mismo, se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que promueva una mesa de trabajo interinstitucional; en la que participen autoridades estatales y federales, legisladores y organizaciones de la sociedad pro-alerta y “no alertistas”. Para coordinar acciones y medidas que coadyuven a la disminución de la incidencia delictiva, feminicidios y trata. Y al fortalecimiento de la lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres.

Te podría interesar: Protesta pacífica por tentativa de feminicidio

El Senado de la República también exhorta a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública a auditar e informar del ejercicio de los recursos aplicados en los procedimientos y protocolos de la declaratoria de alerta de violencia de género contra las mujeres para la igualdad, la prevención, atención y erradicación de la violencia contra la mujer en Quintana Roo.

“A pesar de los esfuerzos legislativos y la ratificación de un sinnúmero de pactos y principios para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer, en todo Quintana Roo, de manera exacerbada. Se atraviesa una oleada de violencia que reclama acciones inmediatas y contundentes para garantizar la seguridad y la paz de las mujeres”; manifestó Villegas Canché.

Te podría interesar: Trabaja ayuntamiento para frenar la violencia y los feminicidios: Mara Lezama

15 feminicidios

Informó que, en los últimos cinco meses, la Fiscalía General ha reportado más de 15 feminicidios; la mayoría de los ataques sucedieron en la zona norte. “Algunos casos de violencia han salido a la luz pública, como el caso de Addisbel Pupo Núñez; el de Cindy Saldívar, desaparecida; el descubrimiento de la cabeza de una mujer en Cancún. Pero no son sólo esos casos los que se han presentado; ya que el 64.7% de las mujeres mayores a 15 años ha sido víctima de violencia”, aseveró.

“Nos damos cuenta de que el gobierno del Estado no ha dado cumplimiento a las propuestas y conclusiones emitidas en el informe elaborado por el grupo de trabajo que estudió y analizó la violencia contra las mujeres en la entidad, además que se desconocen los resultados de la aplicación de los recursos destinados a acciones afirmativas para la igualdad, la prevención, atención y erradicación de la violencia contra la mujer”, manifestó.

(Infoqroo)

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *