El presidente de México se niega a hacer un reconocimiento al nuevo gobierno de Estados Unidos porque considera que aún no es legal
A pesar del reconocimiento de Joe Biden como presidente de Estados Unidos a cargo de varios países e incluso del papa Francisco, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene su negativa a hacerlo.
López Obrador argumenta que su gobierno no puede hacer un reconocimiento de ningún tipo a un gobierno que todavía no está legal y legítimamente constituido.
Te podría interesar: Suma México un millón de casos de Covid-19; hay más de 98 mil muertos
Atribuye su postura a la doctrina Estrada, una política que consiste en respetar la autodeterminación de los pueblos y no intervenir en la política de otros países.
Tanto López Obrador como Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, quien no logró reelegirse y ya anunció que recurrirá a los tribunales porque “hubo fraude” en las elecciones, han hecho públicas en varias ocasiones su buena relación.
Contra la postura del presidente mexicano, los diez gobernadores de oposición agrupados en la Alianza Federalista reconocieron el triunfo electoral de Biden y Kamala Harris como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, respectivamente.
Te podría interesar: FRENAAA se retira del Zócalo de la Ciudad de México
Ante esa situación, te invitamos a responder la pregunta de la semana en El Sondeo Megamedia: ¿Cómo será la relación de México con el nuevo gobierno de Estados Unidos?
a) Mejor
b) Peor
La pregunta está disponible a partir de hoy a las 9 de la mañana en www.meganews.mx y en sus páginas de Twitter y Facebook. También se puede responder a través de los sitios de los periódicos La i y ¡Al chile!, así como en el Diario de Yucatán, además de sus respectivas cuentas en Facebook.
El sondeo estará disponible hasta el viernes. El resultado se publicará el sábado en las ediciones impresas y electrónicas de las publicaciones de Grupo Megamedia.