Los tacos son una comida típica, diversa y representativa de México. Hay una gran variedad de estilos y sabores. Esa misma variedad es la que les permite el protagonismo en la gastronomía del país.
Según el portal masdemx, existen aproximadamente 60 tipos de tacos y la diversidad crece cada día. Reconociendo a la tortilla como factor indispensable para “envolver” los alimentos. Casi todos los alimentos podrían transformarse en tacos, diferenciados por el tipo tortilla o contenido.
Segundo Festival del Taco
Si bien, la variedad es enorme. En Chetumal no hay tantos estilos, básicamente se comen tacos de carne asada, cochinita y carnitas. El comité del Callejón del Arte, se ha dado a la tarea de organizar un Festival del Taco, el primero se llevó a cabo en 2018 y ahora preparan la segunda edición.
“La intención es generar un espacio para que la población de Chetumal conozca otras propuestas, tenga la oportunidad de probar la variedad gastronómica”, comentó Rubén Martínez, Presidente del Callejón del Arte.
Además de ofrecer y ampliar la propuesta taquera en la ciudad, este festival está dirigido a los taqueros que venden en colonias periféricas y a través de este evento podrían dar a conocer sus estilos y sabores.
“La invitación fue abierta a comerciantes que tengan sus locales en las colonias populares, ya tenemos registrados a 25 taqueros. Habrán de birria, arrachera, pastor, asada de res y puerco, tripa, cochinita, suadero y veganos”, agregó Rubén Martínez.
Además de los expositores de tacos, estarán presentes los emprendedores del Bara Bara Bazart y habrá un festival artístico y cultural. El evento está programado para el viernes 15 de febrero a las 18:00 horas, se realizará en el Callejón del Arte, ubicado sobre la Av. Héroes en la privada Efrían Aguilar, frente al mercado Manuel Altamirano.
“Metimos una plataforma comercial donde se presentaran productos de artesanía, salsas locales y otros giros mercantiles, vamos a estrenar el modelo de las tiendas del Bara Bara y tendremos un foro cultural con artistas de Argentina”, finalizó Rubén Martínez.
Te podría interesar: Feria gastronómica en Chetumal