Felipe Carrillo Puerto.- Un abuelito de 92 años de edad perdió la vida quemado por tizones que colocó debajo de su hamaca para mitigar el frío, en la comunidad de Tepich, al sur de este Felipe Carrillo Puerto.
De acuerdo con datos oficiales, el deceso de este hombre de nombre “Tomás” ocurrió la madrugada de este domingo.
Según esta información, el adulto mayor, antes de acostarse, puso brasas debajo de su hamaca y se envolvió con una cobija; sin embargo, ésta, al poco tiempo, fue alcanzada por el fuego.
Te podría interesar: Fuerte accidente en carretera Puerto Morelos- Cancún deja lesionados
A consecuencia de esto, el hombre resultó con diversas quemaduras de segundo grado, sobre todo en la espalda y en el pecho.
Familiares y vecinos trataron de auxiliarlo, pero no pudieron. Poco después, paramédicos lo trasladaron al Hospital General de Felipe Carrillo Puerto, pero sólo fue para que los médicos de este nosocomio declararan su deceso.
El cuerpo fue finalmente entregado al Servicio Médico Forense (Semefo).


¿Como reducir el frío en casa?
Para reducir el frío en casa te dejamos algunos tips, evita poner en riesgo tu vida y la de tus seres queridos.
- Aislamiento adecuado:
- Asegúrate de que las ventanas y puertas estén bien selladas para evitar corrientes de aire. Considera la posibilidad de usar burletes y selladores.
- Uso de cortinas gruesas:
- Utiliza cortinas gruesas o persianas durante la noche para conservar el calor y ciérralas durante el día para bloquear el frío exterior.
- Mantas y alfombras:
- Coloca mantas adicionales en sofás y camas. Las alfombras en el suelo también pueden ayudar a aislar del frío.
- Vestimenta adecuada en interiores:
- Viste capas de ropa en casa para mantenerte abrigado sin depender completamente de la calefacción.
- Uso eficiente de la calefacción:
- Si cuentas con calefacción, ajusta la calefacción a una temperatura confortable y utiliza termostatos programables para reducir la temperatura cuando no estés en casa.
- Uso de fuentes de calor adicionales:
- Utiliza mantas eléctricas, almohadillas térmicas o calentadores portátiles para calentar áreas específicas cuando sea necesario.
- Cocción y horneado:
- Cocina y hornea alimentos, ya que el uso del horno puede calentar la cocina y áreas cercanas.
- Aprovecha la luz solar:
- Durante el día, abre las cortinas y persianas para dejar entrar la luz solar, que puede ayudar a calentar naturalmente tu hogar.
- Bloqueo de corrientes de aire:
- Coloca toallas o serpentinas para bloquear corrientes de aire debajo de puertas y alrededor de ventanas.
- Uso de alfombras y cojines térmicos:
- Coloca alfombras y cojines térmicos en áreas donde pasas más tiempo, como el sofá o la cama, para mayor comodidad.
- Mantenimiento del sistema de calefacción:
- Asegúrate de que tu sistema de calefacción esté en buen estado mediante mantenimientos regulares. Limpia y cambia los filtros según sea necesario.
- Cambio en la dirección del ventilador:
- Si tienes ventiladores de techo, invierte su dirección para que giren en sentido contrario a las agujas del reloj. Esto ayudará a redistribuir el aire caliente que se acumula en la parte superior de la habitación.
- Uso de aislantes para ventanas:
- Considera el uso de películas aislantes para ventanas o cortinas térmicas para mejorar la retención del calor.
- Uso estratégico de electrodomésticos:
- Utiliza electrodomésticos como secadores de ropa y lavavajillas durante las horas más frías del día para aprovechar el calor que generan.
- Mantenimiento del techo:
- Asegúrate de que el techo esté en buen estado para evitar filtraciones de aire frío. Si es necesario, añade aislamiento adicional en el ático.