Cancún.- Las sanciones para las personas detenidas en el alcoholímetro este 2023 podrían ser desde cumplir horas de arresto, multas y ahora como propuestas, recoger el sargazo de las playas.
La propuesta consiste en realizar la recolección de sargazo por 21 horas a la semana, para cubrir la sanción debida, por conducir bajo efectos del alcohol.
Con esto se busca no sólo mantener las playas más limpias, sino que el conductor tome conciencia de los riegos que implican conducir bajo los efectos del alcohol. Y fue Eduardo Pacho, el director de los juzgados cívicos quién comentó que esta actividad está permitida por la ley del trabajo.
Pacho detalló: ‘Se trata de que tú lo sufras y lo vivas, y digas no lo voy a volver a hacer’. Según comenta el director, el objetivo es que la comunidad realice más de estos trabajos y tratar de cambiar la forma en la que ven la justicia en el estado, evitando que se genere más dinero a costa de este tipo de sanciones.

Te podría interesar: ¿Hay sargazo en los cenotes de Cancún y Riviera Maya?
Recoger sargazo como sanción
Las personas que no quieran pagar una multa o cumplir las horas de arresto y elijan realizar esta recoja de sargazo, llevarán unos chalecos con la leyenda ‘Infractores en la calles’, mismos que ya se mandaron a hacer, para ‘exhibir’ a las personas que hayan decidido conducir bajo los efectos del alcohol.
Eduardo Pacho puntualizó que aunque no es un tema de exhibir de manera cruel, las personas podrían sentirse avergonzados portando el chaleco de ‘Infractores en las calles’ y eso provocará que hagan conciencia antes de conducir alcoholizados.
Se espera que esta sanción esté vigente lo más pronto posible y que los detenidos comiencen a recoger el sargazo de las playas para generar el doble beneficio que se busca para el estado.
