Alerta de viaje a Quintana Roo

Cancún.- Autoridades de los tres niveles de gobierno ya trabajan en retirar la alerta de viaje emitida por la Embajada de Estados Unidos.

Todo luego de los ataques de taxistas a automóviles que trabajan como Uber, señaló Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario municipal de Turismo, quien estimó que tomará seis meses revertir sus efectos.

El funcionario señaló que es primera vez que la Embajada de Estados Unidos en México lanza una alerta contra el destino, en lugar de lanzar declaraciones en algún medio de comunicación, razón por la que retirarlo tardará más.

“Tomará más tiempo porque es algo oficial, no es algo que queda como una nota, aunque ya todas las autoridades toman manos en el asunto”.

Ya existía un diálogo con autoridades de Estados Unidos por este conflicto, pero finalmente “no se puede tapar el sol con un dedo”, ya que la afectación es real y visible a todos.

6 meses en ser revertida la alerta de viaje a Quintana Roo

De Zulueta Razo acotó, que el bloqueo a la Zona Hotelera por parte de los taxistas duró solo una hora con 10 minutos, pero fue lamentable y vergonzoso.

Y es que obligó a muchos turistas a caminar largas distancias con sus maletas en mano, corriendo riesgo de perder su vuelo o tour contratado.

La Secretaría de Turismo municipal ya dialogó con Javier Aranda, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Esto para crear mesas de trabajo para atender este problema, ya que lo ocurrido y la alerta son noticias que fueron replicados a nivel internacional.

Autoridades estatales y municipales resolverán el conflicto con los taxistas, a quienes se les invitó a sumarse a esta nueva realidad.

Además de advertir que se aplicará mano dura a quienes generen desorden tras la entrada de Uber al estado.

El funcionario municipal descartó que lo ocurrido impacte en los niveles de ocupación hotelera.

Esto porque los visitantes de este destino son muy leales, ya que un 50% son recurrentes, algunos desde hace 15 años.

Síguenos en Google News