Quintana Roo.- Durante 2023 no se espera un incremento en las tarifas de taxis, pues se estará implementando el uso de taxímetros, por ello el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo), señaló que no atenderá ninguna petición de tarifas.

Luis Rodrigo Alcázar Urrutia, director del Imoveqroo, indicó que los cobros del servicio de taxis se actualizarán hasta que se aprueba una nueva Ley de Movilidad, la cual sería anunciada esta semana.

Parte de las propuestas es cambiar el tipo de pago, para pasar de cobrar por zona a la implementación de taxímetros, tasando el servicio a los usuarios de acuerdo con el kilometraje recorrido.

Seguridad en el transporte

Los taxímetros tendrán contadores electrónicos y contarán con sistema GPS, lo que de acuerdo con el Imoveqroo, permitirá brindar mayor seguridad a los usuarios de este transporte.

Además, al contar con un sistema electrónico, esperan que los cobros sean más justos, a diferencia de ahora, que los cobros quedan muchas veces a consideración de los choferes de los taxis.

Te puede interesar: Taxistas de Cancún se adueñan de la Zona Hotelera

Se prevé que los taxímetros se instalen en un total de 18 mil autos concesionados, en los 11 municipios de Quintana Roo, logrando esta actualización en un periodo de cinco meses como máximo.

En fase de planeación

Actualmente se encuentra en la fase de planeación la implementación del taxímetro, pero tras la aprobación de la nueva ley por parte de los diputados de la XVII Legislatura del Congreso del Estado, se bajará a los ayuntamientos mediante reglamento.

Posterior a esto, se iniciará con la etapa de instalación de los taxímetros en los vehículos concesionados siendo las ciudades principales las primeras en implementar el uso de esta tecnología.

La tarifa por kilometraje será definiva por la dinámica de la población de cada municipio, buscando que el costo base no afecta las ganancias de los taxistas o el bolsillo de los usuarios.

Síguenos en Google News