El mayor número de incendios forestales se concentra en los primeros seis meses del año. En la zona limitrofe entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo en esta temporada se consumieron 350 hectáreas, según datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Durante los últimos 14 días brigadistas de la Conafor estuvieron acampando en Nuevo Tabasco para sofocar el incendio en la reserva de Balam Kaax.

Esta reserva se ubica en los límites entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El incendio consumió selva mediana y arbolado adulto.

Te podría interesar: Gobierno de QRoo gastó 322.5 mdp en retiro de sargazo

14 días de ardúo trabajo

Para lograr apagarlo, se requirió del trabajo ardúo de once brigadistas, pertenecientes a dos grupos, uno del Cerro del Pavo “Los zorros”, y unos de Chetumal “Los rebels”.

“Trabajamos de 5:00 a 17:00 horas todos los días, realizamos brecha manual, ataque directo, control de incendio y contrafuego, lo más complicado es rodear el incendio en su totalidad”, explicó el Manuel Alamilla jefe de brigada.

En los casos de incendios, se trata de proteger y salvaguardar los recursos forestales, la flora y fauna de la región, la integridad de los quintanarroenses y su patrimonio.

Como siempre los primeros y más afectados son la flora y fauna del lugar, que cíclicamente es golpeada por la temporada de incendios, pero como es bien sabido los incendios se inician por las malas prácticas de los seres humanos.

Te podría interesar: Incendios consumen 50 hectáreas y afectan apiarios

“Encontramos serpientes, tortugas, faisanes, venados y un tapir muerto, algunos que están heridos apenas nos ven huyen, no podemos brindarles ayuda”, agregó.

Cada año en esta zona limítrofe se identifican incendios, y en varios casos son los cazadores los que los inician, debido a que dejan prendidas la fogatas, o realizan quemas sin supervisión.

“Los cazadores furtivos realizan quemas, para que los animales se acerquen a comer los retoños y así casar más rápido, y con menos esfuerzo, ya no necesitan caminar muchos kilometros para alcanzar su objetivo”, comentó.

Recuerda que los incendios se pueden prevenir, estas son algunas de las principales causas:

  • Actividades agrícolar 27%
  • Intencionales 25%
  • Actividades pecuarias 11%
  • Fogatas 10%
  • Fumadores 6%

Te podría interesar: Conafor no da tregua al combate a los incendios

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *