Durante el mes de febrero, las instituciones de salud pública a nivel federal y estatal estarán impulsando acciones a favor de la salud de los hombres.

La Secretaría de Salud, el IMSS y el Issste, sumarán esfuerzos para realizar una campaña enfocada a promover la detección oportuna de los padecimientos que más afectan a los hombres.

Las enfermedades con mayor registro son las relacionadas con la próstata, cáncer de testículos, diabetes e hipertensión.

Según datos de la Secretaría de Gobernación, las cifras de consultas y de atención a urgencias en los servicios de salud, muestran menor asistencia por parte de los hombres.

El costo oculto de la masculinidad

El género es una construcción social que impone roles a los niños desde la infancia.

Con el paso de los años, los niños adquieren actitudes “características de la masculinidad”, ser valientes, ocultar el dolor, no llorar o expresar sentimientos.

Siguiendo los condicionamientos socioculturales mencionados anteriormente, se identifican y convierten en hombres.

En el nivel emocional y mental, dichos condicionamientos generan repercusiones al desarrollo humano. Lo que luego se manifiesta en el nivel físico, en ocasiones afectando la salud.

Algunas veces, por aquirir creencias como estas, se reusan a recibir la atención y cuidados médicos que requieren.

Por ello, la campaña “Soy hombre y me cuido”, está orientada a hacer llegar el mensaje de prevención, para reducir el índice de muertes y aumentar la esperanza de vida en la población masculina.

SESA Quintana Roo

La SESA en Quintana Roo brindará (a personas con y sin seguro popular) servicios de prevención/detección del cáncer de próstata y enfermedades crónicas no transmisibles en sus centros de salud de manera gratuita.

Los servicios que se estarán realizando son:

  • Aplicación del cuestionario de sintomatología prostática.
  • Antígeno prostático (prueba rápida).
  • Tacto rectal (para hombres de 40 años en adelante).

El agrandamiento de la glándula de la próstata (hiperplasia) es uno de los padecimientos más recurrentes, genera la sensación de no haber terminado de orinar por completo, urgencia para orinar con aumento en el número de veces, disminución en la cantidad y fuerza del chorro de orina. Provocando problemas de vejiga, vías urinarias o riñón.

Recuerda que, ser hombre no exenta de padecer enfermedades, la clave es cuidarse diariamente y acudir a revisiones médicas periódicas.

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *