Actualmente, en el destino se registran más de 400 casos de esta enfermedad.
Cancún.- Quintana Roo es uno de los estados de la República mexicana con mayor incidencia de dengue, entre lo cual destaca el hecho de que sea Cancún la ciudad de la entidad con mayor acumulación de casos.
Esto fue dado a conocer por el titular de la Secretaría de Salud (SESA) de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, quien reveló que en Cancún se tienen más de 400 casos de dengue.
Cabe mencionar que estas cifras corresponden al último corte realizado por la SESA, el cual se dio el pasado 7 de marzo del presente año.
Hasta ese momento, Quintana Roo tenía registrados 481 casos de dengue, de los cuales, 414 fueron detectados en Cancún, con lo cual la llamada “Joya del Caribe” mexicano se colocó como la ciudad con mayor incidencia en la entidad.
Vale mencionar que seguido de Cancún se situó Othón P. Blanco con un total de 40, mientras que en el tercer sitio se colocó Playa del Carmen con 10; los 17 casos restantes se encuentran repartidos en los demás municipios.
Te podría interesarTemporada de huracanes: Nombres de los ciclones tropicales 2023
“Son hasta el momento los municipios de Quintana Roo en los que se ha registrado la mayor incidencia”, dijo Flavio Carlos Rosado al dar dichas cifras.
Conoce qué es el dengue y cómo se transmite
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el dengue es causado por un virus, el cual se transmite a los seres humanos a través de las picaduras del mosquito que lo porta, el cual es conocido como “Aedes Aegypti”.
En este punto, el IMSS deja claro que contrario a lo que muchas personas creen, una persona infectada de dengue no puede contagiar a otra, ya que la enfermedad sólo es transmitida por las picaduras de los mencionados mosquitos.
Además, señalan que las zonas donde se estanca el agua son el lugar preferido de los mosquitos, es por ello que en las casas o sitios donde suelen acumular agua en botes y demás recipientes suele verse la presencia de muchos mosquitos.

¡Aguas! Estos son algunos de los síntomas del dengue
Por otra parte, en el IMSS resaltan que cuando un mosquito portador de dengue pica a una persona, la enfermedad suele comenzar a manifestarse a través de los siguientes síntomas.
La fiebre y el dolor de huesos suelen aparecer como primeros síntomas para manifestar la presencia del dengue en el organismo.
También, los dolores de huesos, ardor de ojos, dolor de cabeza y erupciones en la piel son parte de los síntomas más frecuentes de la enfermedad.
Cabe mencionar que dichos síntomas son en el inicio del dengue, cuando este no ha evolucionado a un caso grave, ya que cuando lo hace, entonces comienzan las hemorragias, deshidratación y hasta convulsiones a causa de lo elevado de la temperatura corporal.
El dengue ya arrebató una vida en la entidad
En el mes de febrero, la Secretaría de Salud Federal dio a conocer el deceso de una persona en Quintana Roo a causa del dengue.
Lo anterior fue revelado en el informe correspondiente a la semana epidemiológica número 7, realizado por dicha dependencia.
Con esto, Quintana Roo volvió a registrar una muerte por dengue en 2 años, además que se convirtió en la primera entidad de México en aportar a dicha estadística en el 2023.
