Cancún.- En estado de alerta se encuentran turistas y locales, luego de que varios expertos advirtieran sobre ataques de cocodrilos en la Laguna Nichupté de Cancún.
La anterior advertencia se da debido a que hace unos días comenzó la temporada de eclosión de cocodrilos en Cancún, que son las fechas cuando las hembras suelen tener un comportamiento muy agresivo y esto podría provocar algunos ataques.
Motivo por el cual, piden a la población y a los turistas no acercarse a la Laguna Nichupté, para evitar alguna tragedia.
Y es que señalan que durante la temporada de eclosión, la cercanía de los humanos con los cocodrilos no es una buena combinación.
Durante estas fechas, los cocodrilos tienen a sus crías, y por eso toman un comportamiento agresivo, ya que buscan cuidarlas de todo tipo de riesgo.
Dónde hay ataques de cocodrilos en Cancún
Expertos como Javier Caballar han dicho a medios locales que en esta temporada las personas deben evitar meterse a la Laguna Nichupté o a los manglares, debido a que esto puede ser muy peligroso.
Te podría interesar: FOTO: Cocodrilos devoran a niña de dos años; sólo recuperaron su cráneo
De acuerdo con la explicación, durante la temporada de eclosión de cocodrilos, la hembra busca el lugar para llevar a cabo el desove.
Para poder dar con el sitio ideal llevan a cabo un análisis de los diferentes puntos y eligen el que consideran que cuenta con las condiciones más adecuadas, y en esas zonas es donde los cocodrilos suelen ser más agresivos.
Ante esto, Caballar pidió a la población tener cuidado al caminar cerca de los manglares o las lagunas, debido a que en esas zonas suelen estar los nidos y cerca de ellos se encuentra la hembra, quien siempre está a la defensa.

Menciona que los nidos de cocodrilos se pueden identificar porque parecen ser pequeños montículos de hojas o tierra.
Cabe mencionar que la temporada de eclosión de cocodrilos suele terminar a finales del mes de septiembre, por lo que se pide evitar ir a la Laguna Nichupté durante los próximos días, para no tener un encuentro desafortunado con algún cocodrilo.
Finalmente, es relevante precisar que en el 2019 se dio a conocer que en el estado de Quintana Roo habitan más de mil cocodrilos.