Ana Paty Peralta todavía no ha renunciado a su militancia en el Verde.

Cancún.- Ana Patricia Peralta de la Peña, mejor conocida como Ana Paty Peralta, es la actual presidenta municipal de Cancún, y asumió el cargo por ser la suplente de Mara Lezama, quien hasta el 2022 fungió como alcaldesa de Cancún, pero dejó la Presidencia tras ganar la Gubernatura de Quintana Roo en las Elecciones del 2022.

El pasado 26 de septiembre del 2022, Ana Patricia Peralta de la Peña asumió el cargo de manera formal, luego de que Lourdes Cardona fungiera como Encargada de Despacho de la Presidencia de Benito Juárez por algunos meses, debido a que Mara Lezama solicitó licencia para disputar la Gubernatura.

La administración de Peralta de la Peña al frente de Cancún llegará a su final en el 2024, aunque se tiene previsto que busque su reelección por la coalición política que formará Morena con el Partido Verde y sus demás aliados.

Y si bien es parte de un gobierno morenista, y ya ocupó otro cargo abanderando a dicho movimiento, hasta el momento sigue siendo militante del partido del Tucán, ya que no ha presentado su renuncia al mismo.

Sin embargo, podría presentar su renuncia al mismo tiempo en que solicite licencia a la Presidencia de Cancún, para buscar la reelección por Morena en las Elecciones del 2024.

Te podría interesar: Elecciones 2024: Estos son los posibles candidatos de Morena en Quintana Roo

¿Cuáles son los orígenes de Ana Patricia Peralta de la Peña?

Aunque Ana Patricia Peralta de la Peña es nieta de Pioneros y Fundadores de Cancún, ella no nació en el municipio de Benito Juárez, sino en la Ciudad de México el 24 de junio de 1990.

Sin embargo, ella se describe como hija directa del “Sueño Cancún”, esto debido a que sus padres se conocieron y enamoraron en destino turístico hace más de 30 años.

De hecho, por este motivo es que ella y toda su familia se dicen 100% cancunenses y afirman estar muy agradecidos con la también llamada Joya del Caribe mexicano.

Trayectoria de Ana Paty Peralta

Ana Paty Peralta es licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Miami, y aunque siempre mostró interés por el mundo de la política, ella sí ejerció su profesión antes de ingresar al Partido Verde Ecologista de México.

Peralta de la Peña trabajó como consultora de mercadotécnica y medios en varias cadenas hoteleras de Cancún y la Riviera Maya.

Unos años más tarde, en el 2012, Ana Patricia Peralta de la Peña comenzó a incursionar en el mundo de la política, y lo hizo uniéndose a las filas del Partido Verde.

Dentro del Verde, la actual presidenta de Cancún ha ocupado cargos como Consejera Estatal y Nacional, así como Delegada Nacional del instituto.

Como integrante del Verde, del 2014 al 2017, Ana Paty se desempeñó como Secretaria de la Juventus, y tras esto, en 2017 en la Secretaría de la Mujer del Comité Estatal de su partido.

Vale mencionar que al tiempo de ocupar dichos puestos, también alcanzó su primer cargo público, pues la eligieron como regidora del Ayuntamiento de Benito Juárez para el periodo de 2013 a 2016.

Luego de ser regidora de Cancún, Ana Paty dio el salto al Congreso del Estado de Quintana Roo como diputada local del 2016 al 2018, donde ganó la Elección en el Distrito V, y formó parte de la XV Legislatura.

Tras esto, en 2018, Peralta de la Peña llegó al Congreso de la Unión como diputada por la vía de representación proporcional, esto bajo la bandera del Partido Verde, pero pocos días después se pasó a la bancada de Morena.

¿Qué logros tiene Ana Patricia Peralta en su trayectoria?

Cuando Ana Paty Peralta se desempeñó como diputada local de Quintana Roo, impulsó la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres.

También dio impulso a la tipificación en el Código Penal del Estado de los siguientes tipos de Violencia: Política, Obstétrica.

Otra de las cosas que también hizo Ana Patricia Peral de la Peña como diputada es la tipificación como delito del feminicidio.

Pero eso no lo es todo, ya que en su palmares también cuenta con trabajo enfocado en leyes para la defensa de las mujeres, esto en lo que refiere al divorcio y en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, esto por mencionar algunos de los logros de la actual presidenta municipal.

Ana Paty se ha caracterizado por su trabajo en favor de las familias de Cancún.

¿Cómo llegó Ana Paty a la Presidencia de Cancún?

Para las Elecciones del 2021, Mara Lezama contendió por la reelección en la Presidencia de Cancún bajo la bandera de Morena y sus aliados, donde Ana Paty Peralta era parte de su fórmula, como presidenta suplente.

Mara Lezama logró obtener el triunfo en dichos comicios, pero en el 2022 a Mara la eligieron para representar a Morena en las Elecciones por la Gubernatura de Quintana Roo, por lo que ella solicitó licencia por unos meses al cargo.

Una vez que Mara salió a la contienda electoral, Lourdes Cardona asumió el cargo de Encargada de Despacho de la Presidencia de Benito Juárez, pero cuando Mara obtuvo el triunfo en las Elecciones del 2022, tuvo que pedir licencia definitiva a su puesto en Cancún.

Ante esta situación, el Cabildo de Benito Juárez, llamó a Ana Paty Peralta como presidenta suplente para tomar las riendas de Cancún.

El pasado 26 de septiembre, de manera formal, Ana Patricia de la Peña se convirtió en la presidenta del municipio de Benito Juárez.

Se convirtió en presidenta de Cancún luego de que Mara Lezama ganara la Gubernatura de Quintana Roo.

Familia de Ana Patricia Peralta de la Peña

Ana Patricia Peralta es nieta del señor Diego de la Peña, quien es Pionero y Fundador de Cancún e incluso, él construyó uno de los primeros hoteles de Cancún, el “Playa Blanca”.

Es hija del matrimonio de Tomás Peralta y Patricia de la Peña, quienes se conocieron en Cancún hace más de 30 años, donde se enamoraron.

Vale mencionar que Ana Paty está casa y tiene dos hijos, de quienes afirma, dan sentido a todos los días de su vida.

Síguenos en Google News

Editor de MegaNews Quintana Roo. Experto en Noticias locales sobre Política, noticias de Quintana Roo, México y el Mundo