Cancún. – A poco más de una semana de que concluyo la temporada del Cangrejo Azul en Cancún, las autoridades informan que esta ocasión se logró el objetivo con los operativos emprendidos.
Aproximadamente mil 300 cangrejos se contabilizaron en esta ocasión, de los cuales 700 son hembras, lo cual deja ver algo que es muy bueno, pues cada una de estos ejemplares pueden dar hasta 350 mil huevos cada una, lo cual da un número importante para su conservación, informó Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología.
“Estas cifras son alentadoras, pues cuando hay Cangrejos Azules significa que hay un ecosistema en óptimas condiciones, pues el mangle para estar sano necesita de esta especie y viceversa”, dijo la funcionaria municipal.
Te podría interesar: Playas de Puerto Juárez enfrentan recale de sargazo tras el mal tiempo
¿Cuáles son las áreas que se tiene identificadas para el cruce de Cangrejo Azul en Cancún?
La titular reconoció que es posible que la percepción de la ciudadanía sea que la presencia de esta especie se ha reducido en el municipio y que hemos tenido menor cantidad, pero lo que de verdad importa es saber hacia dónde están migrando con el crecimiento urbano por lo que es imperativo ayudarlos a cruzar para preservarlos.

Gracias a las diferentes brigadas y los reportes al 911, se tiene identificados sitios como isla blanca o la zona hotelera por playa coral que es mucho mas tranquila, mientras que la zona de playa Las Perlas que antes tenía mucha actividad se han reducido, pero se ha incrementado de lado de Puerto Cancún,
Cabe mencionar que esta especie tiene presencia en dos épocas del año que es en los últimos días de septiembre y octubre si embargo fueron los días más lluviosos donde se tuvo mayor actividad pues estos salían de sus madrigueras ya que se inundaban.