Carabelas portuguesas

Holbox.- En redes sociales se ha vuelto tendencia la llegada de las carabelas portuguesas a Holbox, situación que preocupa.

La información compartida fue agradecida por parte de la CONANP (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Y es que dicha institución ha indicado que es necesario tomar altas precauciones por la llegada de las carabelas portuguesas a Holbox.

Esto debido a que al tener cualquier contacto con dicha especie será necesaria recibir de manera inmediata una atención médica.

A su vez, otros usuarios también reportaron haber visto carabelas portuguesas mientras jugaban voleibol en la playa.

Holbox con presencia de carabelas portuguesas

Alertaron que en caso de ver las carabelas portuguesas dentro del agua salir de manera inmediata y avisar a las autoridades; además de evitar el contacto.

La carabela portuguesa es también conocida como fragata portuguesa, agua mala, botella azul o una falsa medusa.

Es muy común  verlas en mar abierto pero de igual en las orillas de todas las aguas cálidas del planeta.

Pero muy en especial en las regiones tropicales y subtropicales de los Océanos Pacífico e Índico y en la corriente del Golfo Atlático.

Esta especie es una vela gelatinosa de entre 15 y 30 centímetros le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, mareas y corrientes marinas, mientras que del cuerpo central cuelgan un gran número de tentáculos que sirven para atrapar presas y que extendidos pueden llegar a medir hasta 50 metros, aunque normalmente tienen una extensión de 10 metros.

Las consecuencias del veneno de las carabelas portuguesas en el ser humano tienen consecuencias neurotóxicas, citotóxicas y cardiotóxicas.

Pero de igual manera produciendo un dolor muy intenso, e incluso se han registrado casos de muerte.

De los síntomas más habituales de una leve picada es sentir comezón en la zona afectada.

Una picadura fuerte puede ocasionar fuertes dolores, vómitos, fiebre e incluso la muerte en contadas ocasiones.

Al tener una picadura de las carabelas portuguesas es recomendable retirar los restos de los tentáculos de la piel y lavar la zona afectada con agua salada o alcohol; no usar nunca agua dulce ya que esto intensificaría los  efectos del veneno.

Síguenos en Google News

Editor de noticias de MegaNews Quintana Roo. Enfocado en noticias sobre Deportes y Espectáculos. Además de noticias sobre Cancún, México y el Mundo.