Cancún.- El próximo 3 de junio se celebra el Día Mundial de la Bicicleta, y en Cancún lo celebrarán con una rodada familiar en Malecón Tajamar, con la finalidad de pasar un momento recreativo y generar, al mismo tiempo, conciencia vial sobre los ciclistas.

“Esta es la segunda rodada que organizamos como grupos, como compañeros y como amigos… desde el 2018 la ONU dio por decreto el día 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta y nosotros lo vamos a festejar junto con el Instituto del Deporte (de Benito Juárez)”, compartió Idalia Ávila Valencia, embajadora de la asociación Fridas en Bici Cancún.

Consideran que el uso de la bicicleta es un deporte que puede tornarse 100% familiar, y que contribuye además a la reconstrucción del tejido social y es aquí donde se construye como sociedad.

Rodada familiar desde Malecón Tajamar

La rodada se pretende sea lo más segura posible, para ello se contará con el apoyo de Tránsito municipal, además de que se busca sea una actividad recreativa y con una velocidad controlada.

Te puede interesar: Arrollan a abuelito que iba en bicicleta y se da a la fuga, en el circuito Baluartes

La velocidad se pretende sea baja, esto con la finalidad de que los niños puedan participar y no haya contratiempos, y para poder participar se sugiere un registro previo al teléfono 99 87 58 87 01.

Al término de la rodada habrá rifas para todos los asistentes y se recomienda que vayan con vestimenta colorida, casco y de preferencia luces en sus bicis, por cuestiones de seguridad y para hacer más llamativa la rodada.

Cuando iniciará la rodada

La rodada iniciará a las 18:00 horas, pero el evento como tal arrancará a las 16:00 horas, en donde habrá una exhibición de stands de los patrocinadores de la rodada, se contará con un punto de hidratación en el estadio Beto Ávila, con un recorrido por varias calles del centro y retornando al punto de partida, el Malecón Tajamar.

El recorrido tiene una distancia de 11 kilómetros, la velocidad muy tranquila, pueden ir niños, la entrada es gratuita y (el objetivo) es concientizar sobre el uso de la bicicleta, el respeto del peatón hacia la bicicleta, el de la bicicleta al peatón, hacia el automovilista, ha habido accidentes con consecuencias graves y concientizar más que nada”, informaron.

La finalidad de estos eventos es crear una cultura de movilidad en la ciudad, para que cada vez más ciclistas puedan circular por las calles, especialmente por la falta de ciclovías en diversos puntos de Cancún.

Síguenos en Google News