Ruta de los cenotes una alternativa para huir del sargazo

Cancún.- La temporada del sargazo 2023 ya se hizo presente en las playas del caribe mexicano, causando como cada año el desagrado de los turistas que visitan estos destino y de las autoridades que día con día tratan de limpiar el recale de sargazo en Cancún la Riviera Maya, Quintana Roo.

Sin embargo, algunos turistas tanto nacionales como extranjeros se han preguntado sobre opciones para evitar el sargazo y todavía disfrutar de sus vacaciones en el destino y la respuesta es clara, los cenotes son una alternativa ante el sargazo.

Y es que los cenotes de la Riviera Maya al ser yacimientos de agua dulce y cristalina, la presencia de sargazo es nula o casi nula, pues algunos que tienen conexiones con el mar abierto pueden presentar mínimas concentraciones del alga.

Sargazo en alas playas de Cancún

Esto hace que los turistas puedan disfrutar de un refrescante baño en aguas libres de sargazo en Quintana Roo, y por lo tanto son una alternativa para visitar en temporada del sargassum, como también es conocido.

Te podría interesar: Riviera Maya: Cuándo inicia la temporada de sargazo 2023

Algunos de los cenotes que pueden visitar los turistas que buscan alejarse del sargazo en las vacaciones de semana 2023 o en verano se encuentran en la llamada ‘Ruta de los Cenotes’ ubicada muy cerca de Cancún y aproximadamente a 5 kilómetros de Puerto Morelos (15 minutos en autómovil).

Cenotes de Quintana Roo
Cenotes de Quintana Roo

Algunos de los cenotes que puedes encontrar en esta ruta son:

  • Las Mojarras
  • Boca del Puma
  • Cenote 7 Bocas
  • Verde Lucero
  • La Noria
  • Kin Ha
  • Reserva Toh

Cabe destacar que estos cuerpos de agua son de los lugares más hermosos y hasta místicos que existen en el destino, ya sea uno a cielo abierto o bien bajo un río subterráneo. Aunque no se sabe el total de cenotes en Quintana Roo, se estima que podrían ser más de 2 mil 500.

Te podría interesar: Verde Lucero: una verdadera joya de la Ruta de los Cenotes

¿El sargazo es peligroso para la salud?

Cabe destacar que el sargazo que recala en las costas de Cancún, la Riviera Maya y otras zonas de Quintana Roo durante todo el año como consecuencia del movimiento de las corrientes en el Mar de los Sargazos, pero su mayor presencia se da en los meses de calor entre el mes de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto.

Y aunque la presencia del sargazo puede ser un poco desalentadora para los bañistas que acuden a las playas, por su aspecto y el olor que despide, este no representa un riesgo grave para la salud, o por lo menos no al contacto directo.

Se puede tornar grave cuando las algas comienzan a descomponerse en grandes cantidades, puede liberar gases tóxicos que pueden irritar los ojos, la piel y las vías respiratorias. Asimismo, puede atraer a mosquitos y otros insectos que pueden ser portadores de enfermedades.

Síguenos en Google News

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante