Días atrás se instalaron unas letras monumentales en la entrada de la plazoleta del Muelle Fiscal. Por todo el país ya existen, sin embargo, la particularidad de estas reside en lo jeroglíficos mayas
inscritos y la iguana gigante que tienen encima.

La plazoleta está recién remodelada con mesas, wifi gratuito, rampa para discapacitados, se colocó una escultura alusiva a Halach Uinik Maya Nachi Cocom, que ahora es conocida como “nachito”.

La construcción de la plazoleta es ahora un espacio urbano que goza de gran aceptación entre los chetumaleños. Además, el muelle tiene un corredor escultórico con ocho estelas que forman parte de la cosmogonía maya, equipo de sonido y bancas. Es un espacio cómodo y agradable desde el cual se pueden apreciar el amanecer y atardecer en todo su esplendor.

Entrando al muelle se encuentra la escultura el Árbol de la vida, el cual representa la biodiversidad y la relación del hombre con su entorno. Se le asocia con la fertlidad, la esperanza, la salud y por supuesto, la vida.

A lo largo del muelle se encuentran las siguientes estelas:

  • Ixchel: Diosa del nacimiento y la luna
  • Xaman Ek: Dios de la estrella polar
  • Kukulkan: Dios del planeta Venus
  • Chaak: Dios de la lluvia
  • Yuum Kaax: Dios del maíz
  • Kinhich Ahau: Dios solar
  • Itzimna: Dios del cielo
  • Ek Chuah: Dios de los mercaderes y viajeros

Esta intervención forma parte del proyecto Puerto-ciudad, el cual busca llevar a la población hacie el muelle, con un enfoque social, ecológico e histórico. Para tener presente las raíces de la ciudad y en conexión con el Caribe.

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *