Según el sitio web del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro se busca integrar a dos millones 300 mil jóvenes al sector laboral. De esta forma se capacitarán y aprendan a través de la práctica, un oficio o profesión, durante un año.

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ha anunciado que pretende establecer puentes entre las empresas, instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y la población joven, para generar oportunidades donde mejoren o adquieran cualificaciones, aprovechen su talento y comiencen su experiencia laboral, en una ambiente menos hostil.

Te podría interesar: Programa federal orientado a jóvenes

Empresas tutoras

El Instituto Municipal de Economía Social (IMES), tiene abierta la ventanilla para las empresas interesadas en formar parte de este programa. Ahí pueden inscribirse para capacitar a jóvenes, a cambio de sus servicios.

“Es importante que se sumen los empresarios. El dinero que recibirán los jóvenes, se traduce en ingresos para la ciudad, lo que servirá para beneficios de todos. Y contribuirá a la activación de la economía”, comentó Rubén Sánchez director del IMES.

¿Cómo funciona?

El joven deberá acudir a un centro de trabajo registrado para involucrarse con las actividades de la empresa y recibir una capacitación.

El gobierno le otorgará de manera directa una beca de $3,600 pesos mensuales y seguro médico a los jóvenes que se encuentren en el programa de capacitación.

“Esta enfocado a jóvenes que no han tenido la oportunidad de tener un empleo formal. En él, podrán adquirir un año de experiencia, que suele ser el tiempo mínimo que necesitas para ser aceptado en otro trabajo”, agregó.

Requisitos:

  • Registrarse como tutor en: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
  • Subir la documentación requerida para participar como tutor
  • Obtener un convenio de colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
  • Tomar una capacitación en línea
  • Realizar seguimiento al progreso del joven durante el proceso de capacitación
  • Evaluar mensualmente al joven para acreditar su avance

Puede ser cualquier giro de empresa, desde un taller mecánico, una tienda de abarrotes, un hotel, agencia de viajes. El requisito indispensable es estar dados de alta de manera oficial.

Para mayor información o asesoría se puede acudir a las instalaciones del IMES, ubicadas en Av. Chapultepec entre Juárez y Héroes, frente a la Escuela Estatal de Danza en la ciudad de Chetumal.

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *