Quintana Roo.- La secretaria de gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres Gómez, se sumó a la decisión del ayuntamiento de Benito Juárez de prohibir los conciertos que inciten a la violencia o hagan apología del delito, ahora planteó que los corridos tumbados se prohiban en todo el estado.
“En lo personal, opino que se deberían revisar los reglamentos de todos los municipios en cuanto a la naturaleza de los espectáculos, para evitar la apología del delito e incluso posibles incumplimientos de la normatividad. Debemos cuidar que la población no se exponga a este tipo de conductas violentas a través de los espectáculos públicos”, propuso.
La funcionaria explicó que el reglamento del municipio de Benito Juárez establece que no está permitido el tipo de música que fomente la apología del delito, la violencia, el racismo, la xenofobia, el sexismo, cualquier otra forma de discriminación, o atente contra la dignidad humana, la moral y las buenas costumbres, los derechos de la infancia y la adolescencia.
No prohiben un género en particular
Torres Gómez aseguró que la ciudadanía ha interpretado de manera diferente lo establecido por las autoridades municipales e insistió en que no se trata de prohibir algún género musical en particular.
Te puede interesar: Alemán explota contra autoridades tras cancelación de concierto en Cancún
De acuerdo con ella, se trata de asegurarse de que los espectáculos públicos autorizados no tengan características negativas. Por lo tanto, solo se permitirán aquellos eventos que cumplan con los requisitos establecidos.
En el mismo sentido, el coordinador del gabinete de seguridad, José de la Peña Ruiz de Chávez, respaldó la medida y afirmó que busca establecer mecanismos en conformidad con el nuevo reglamento de seguridad ciudadana.
Sanar el tejido social
Aseguran que con estas medidas contribuirán a erradicar conductas perjudiciales y podrán abordar los temas que pueden influir en los jóvenes, promoviendo así una cultura de paz en el estado.

De acuerdo con estudios de otros paises como Estados Unidos, se ha comprobado que el tema de la música así como de los videojuegos, no son detonadores de actitudes violentas en la sociedad.
Sin embargo, Estados Unidos es de los pocos países en el mundo, en el cual en todos los días, se desata por lo menos una vez algún tiroteo, por lo que cuentan con los índices más altos de violencia.
