Cancún.- El sargazo en Cancún 2023 es un tema que a los turistas siempre genera la cuestión de en qué momento termina dicha temporada y de igual forma para los habitantes de dicho polo turístico de Quintana Roo.
Y es que las Vacaciones de Verano 2023 se encuentran a la vuelta de la esquina y es por ello que los visitantes se cuestionan ¿Cuándo termina la temporada de sargazo en Cancún 2023?
Pero es oportuno citar que la temporada de la llegada de dicha alga a las costas del Caribe Mexicano en este año se adelantó varios días.
La llegada del sargazo a Cancún y a las costas de Quintana Roo suele ser en el mes de mayo, pero el alga ha comenzado a llegar desde el pasado mes de febrero.
Y de acuerdo a la información que ha emitido la Secretearía de Marina en las costas de Quintana Roo se dejará de ver la presencia del sargazo en el periodo del mes de septiembre de 2023 a enero de 2024.
Te podría interesar: Sargazo en Quintana Roo rompería récord histórico en playas mexicanas
Temporada de sargazo en Cancún 2023
En dichas fechas el sargazo no tendrá gran presencia en las aguas del Caribe Mexicano como lo es en su temporada más fuerte.
En caso de que los turistas nacionales y extranjeros deseen evitar el sargazo en Cancún 2023 y en las costas del estado es recomendable asistan a las playas para el próximo mes de septiembre.

El sargazo es un alga que se ha convertido en un gran problema para las autoridades de los tres niveles de gobierno. Esto debido a que el atractivo del color cristalino y turquesa de las playas de Quintana Roo se ve abrumado en las costas por el sargazo.
Aunque es importante saber que el sargazo es de vital importancia para el funcionamiento de los ecosistemas marinos. Debido a que brindan refugio y alimento a diferentes especies de tortugas, peces, camarones y cangrejos; de acuerdo a la información que comparte la Semarnat.
Aunque la presencia del sargazo puede ser un poco desalentadora para los bañistas que acuden a las playas de los destinos de Quintana Roo, este no representa un riesgo grave para la salud, o por lo menos no al contacto directo.
Sin embargo, las algas comienzan a descomponerse en grandes cantidades, puede liberar gases tóxicos que pueden irritar los ojos, la piel y las vías respiratorias. Asimismo, puede atraer a mosquitos y otros insectos que pueden ser portadores de enfermedades.