Quintana Roo.- Los fraudes vacacionales aumentan en épocas como Semana Santa, y los malhechores suelen usar el nombre de marcas comerciales para dar “autenticidad” a sus engaños, así que ten cuidado si te ofrecen paquetes para Cancún o Xcaret en la Riviera Maya.
Los paquetes a estos destinos son los más usados para engañar a los turistas, a quienes pretenden embaucar con ofertas que en apariencia son increibles, pero que ante las ganas de viajar, los turistas deciden confíar.
Es por ello que una de las principales recomendaciones por parte de las agencias de viaje establecidas, es elegir un paquete vacacional con la cabeza fria, no dejarse llevar por el momento y las ganas de visitas uno de estos destinos.
Cómo cometen el fraude
Cancún y el parque Xcaret en la Riviera Maya son el principal “gancho” de los embaucadores, quienes tras conseguir los datos de posibles víctimas con el robo o compra de bases de datos o armar sitios falsos, inician el fraude con un primer contacto.
En este primer contacto, ofrecen paquetes con todo incluido o bien, con características difíciles de negar, y rematan con precios hasta un 25% menor al de las páginas oficiales, lo que vuelve muy tentadora la oferta.
Te puede interesar: Cuidado con los fraudes en paquetes turísticos, AMAV implementa medidas
Estos defraudadores conocidos como “montaviajes”, solicitan un depósito para que la oferta no expire, presionando al usuario para que haga la transferencia y no se pierda las vacaciones de sus sueños.
Cómo evitar caer en un fraude
Para no caer en la tentación, autoridades recomiendan como primer paso, no hacer depósitos por concepto de anticipos o reservaciones, además de solicitar a la agencia en cuestión sus registros ante alguna asociación oficial como la Agencia Mexicana de Agentes de Viaje (AMAV).

Sí es posible, solicitar la ubicación física de las oficinas y pedir a un conocido o bien, por medio de Google Maps, verificar que el establecimiento en cuestión realmente exista y no se trata de un negocio fantasma.
Así mismo, ante cualquier paquete que se pretenda contratar, debes solicitar los términos y condiciones del mismo, y solicitar que estos estén verificados por una institución oficial o bien, corroborar con instancias como la Profeco el estatus de la agencia.