Los choferes de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) de Felipe Carrillo Puerto cumplen su quinto día de protestas a las afueras del Congreso del Estado.
Buscan que alguien tome en cuenta sus peticiones. Incluso se han reunido con el dirigente del Suchaa, Sergio Cetina Valle.
Los choferes de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio (Untrac) de Felipe Carrillo Puerto cumplen su quinto día de protestas en la capital del estado, a las afueras del Congreso del Estado.
Pese a que el director de Instituto de Movilidad les rechazó sus propuestas, buscan que alguien tome en cuenta sus peticiones. Incluso se han reunido con el dirigente del Suchaa, Sergio Cetina Valle.
Te podría interesar:https://meganews.mx/2019/02/02/taxistas-proponen-a-ciudadanos-apoyarse-y-cuidarse-mutuamente/
Jorge Pérez Pérez, director de Instituto de Movilidad les niega sus peticiones. Los choferes permanecen con todos y sus pancartas afuera del Congreso solicitando liberar las concesiones de 78 unidades “toleradas” que llevan hasta nueve años operando y la entrega de 20 placas para unidades que antes eran vanes y ahora serán vehículos compactos.
Quien ha fungido como mediador del conflicto este sindicato carrilloportense y el sindicato “Francisco May”, que ya opera con servicio de automóviles, es el dirigente del Suchaa, Sergio Cetina Valle.
El líder del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler dijo, en un encuentro con estos inconformes, que no hay competencia desleal entre ambos gremios y que cada dirigente ve por los intereses de sus compañeros. Y que el problema es responsabilidad de las autoridades, quienes no han hecho bien su trabajo.
Te podría interesar: https://meganews.mx/2019/02/03/fatal-choque-entre-taxistas-rumbo-a-leona-vicario/
Ello, porque no se le llamó al tercer interesado para que le hicieran saber sobre el cambio en la ruta Señor-Felipe Carrillo Puerto, de las unidades de “Francisco May”, que pasaron de vanes a automóviles, para que pudieran expresar su punto de vista.
Tampoco se hicieron los estudios socioeconómicos y de factibilidad y que, en su momento ni el director de Transporte, o el titular de Sintra, le informaron de la situación al gobernador.
Estos automóviles han desplazado a las vanes de Untrac, por lo que solicitan también hacer este cambio.
Todo este conflicto se da en el marco de la espera de la autorización del aumento de tarifas para 16 de los 17 sindicatos taxistas del estado, que se esperaba ocurriera el último día de enero.