Un buen pan se caracteriza por ser crujiente, suave, con un equilibrio entre lo salado y lo dulce, pero sobretodo, por ese delicioso aroma que te abre el apetito.

Los mexicanos nos caracterizamos por acompañar los alimentos con tortilla o pan, los convertimos en un una comida completa al agregarle cualquier guisado.

Generalmente y para ahorrar tiempo, solemos ir a las panaderías o supermercados a surtirnos de éste complemento gastronómico, sin embargo, uno puede hornear su propio pan para dar a la comida un toque más casero.

No hay nada como la satisfacción de sacar del horno un pan esponjadito y crujiente hecho por tus propias manos.

Te podría interesar: Sabores de Chetumal

Esto, fue lo que animó a siete alumnos que asistieron al curso de Panadería Rústica Artesanal, impartido por el Chef Alan Casas Thompson. Tuvo una duración de tres horas.

Pan rústico

La característica principal de este tipo de pan es que son recetas simples; se trabajan con pocos ingredientes y es de fácil preparación.

En este curso, los estudiantes aprendieron a hacer cuatro tipos de panes:

Fougasse: originario de Francia, tiene a menudo ingredientes incorporados en la masa o añadidos al final de la cocción.

Ciabatta: también conocido como Chapata, es un pan originario de Italia, su suavidad lo hace perfecto para hacer bocadillos.

Focaccia: tradicional de la cocina italiana, es plano cubierto con hierbas y otros productos

Grissinis: también conocido como palitos de pan, de orígen Italiano, son crocantes, de forma fina y alargada.

Te podría interesar: Beneficios de consumir semillas de chía

Cursos cortos

Cursos Cortos, así es como llaman a estos pequeños talleres.

En ellos, cualquier persona, no importa que seas principiante, en un sólo día puede aprender a hacer platillos de temporada.

Se comenzaron a impartir para incentivar en locales, nacionales y extranjeros el amor por la gastronomía mexicana.

Ahora el Centro Universitario Gastronómico de Cancún, ha ampliado su oferta, trayendo gastronomía de diversas nacionalidades.

Cada mes tienen diferentes cursos a precios accesibles; que en pocas horas te dará herramientas gastronómicas para presumir a tu familia y amigos.

Te podría interesar: Horneando la tradición, pan de muerto

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *