Declaración anual del sat 2023

México.- Personas morales y físicas deberán realizar su declaración anual del SAT 2023 en marzo y abril y surge una duda sobre si se podrá pagar o no los impuestos en dólares.

En estos meses los contribuyentes detallan y comprueban ante el SAT los ingresos percibidos y los gastos efectuados durante el año fiscal anterior, que en este caso es el de 2022.

Recordar que las personas morales podrán hacer su declaración anual del SAT 2023 hasta el día 3 de abril y las personas físicas tendrán todo el mes de abril para realizar dicho ejercicio.

En caso de no realizarlo el contribuyente podría ser acreedor de una multa económica o hasta de una que represente ir a prisión. 

Mencionar que de tener un saldo en contra (adeudo en pago de impuestos) el sistema estará notificando y dará la oportunidad de imprimir el recibo para hacer el pago en algún banco y te podrá dar algunos plazos para realizarlo pero con cobro de intereses.

  • De 1 a 12 meses: 1.26%.
  • De 13 a 24 meses: 1.53%.
  • De 25 a 36 meses: 1.82%.

¿Declaración anual del SAT 2023 se puede pagar en dólares?

Además el SAT ha informado que para la declaración anual de este 2023 se dará en el mes de abril la facilidad de pagar en seis, 12 y 36 mensualidades.

En ocasiones se da la confusión que estos saldos en contra aparezcan en dólares, lo cual puede asustar a más de uno y que al momento de convertir el dinero a pesos se piense que se debe pagar una cantidad mayor, lo cual es totalmente erróneo

Y es que algunos se llegan a realizar la pregunta sobre pagar los impuestos en dólares, pero esto no es posible.

Ya que solamente se trata de algo de la configuración del navegador por lo que esto no es falla del SAT ni de la declaración anual.

Así que de tener la opción activada en tu navegador se tendrá que ir a la configuración de idiomas para que respete la unidad monetaria y así poder cumplir con la Declaración anual del SAT 2023 sin inconveniente alguno.

Síguenos en Google News