El día de ayer se realizó un operativo de fomento sanitario para comunicar a los locatarios y vendedores de los mercados en Chetumal, las disposiciones sanitarias vigentes y la normatividad para la prevención de riesgos de salud pública.
El objetivo de esta visita fue conscientizar a los vendedores de las medidas preventivas, requisitos, documentos y pagos necesarios para el funcionamiento adecuado de sus negocios.
La Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Dpcrs) recorrió el mercado Ignacio Manuel Altamirano (mercado viejo) y el mercado Lázaro Cárdenas (mercado nuevo) para invitar a los locatarios a regularizarse y verificar que las instalaciones sanitarias, de equipos, áreas de almacenamiento entre otros, estuvieran en óptimas condiciones.

“Nosotros no buscamos perjudicar a los comerciantes, nuestra función es prevenir riesgos sanitarios, vigilar que se cumplas los requerimientos para que ofrezcan a los consumidores un productos libre de enfermedades”, comentó Óscar Barradas coordinador de la zona sur de la DPCRS.
Todos los comerciantes que manipulan alimentos, como son: pollerías, carnicerías, pescaderías, loncherías, expendios de frutas o verduras y tiendas de abarrotes, deben contar con lo siguientes documentos:
- Constancia de fumigación
- Aviso de funcionamiento
- Capacitación en manejo higiénico de los alimentos
- Dictamen sanitario
- Tarjeta de salud
50% de descuento en trámites
Durante el mes de febrero, en apoyo a la economía local y con el objetivo de regularizar a los vendedores de alimentos de los mercados, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, aplicará los siguientes descuentos:
- Aviso de funcionamiento gratuito, el precio regular es de 253 pesos.
- 50% en constancia del curso “Manejo de alimentos”. El precio regular es de 120 pesos.
- 50% en tarjeta de salud. El precio regular es de 224 pesos.
“El curso de ‘Manejo higiénico de alimentos’ es muy importante, ya que ahí aprenden a manipular adecuadamente los alimentos y utensilios, así como a identificar qué productos o practicas deben seguir”, agregó.

Recuerda que tienes lo que resta de febrero para obtener estos beneficios y regularizarte. La coordinación Dpcrs, se encuentra ubicada sobre la Av. Chapultepec frente a las oficinas generales de la Secretaría de Salud.