Quintana Roo.- La comunidad LGBT+ sigue enfrentado casos de discriminación dentro del sector salud, pues aseguran que se les ha negado la atención médica a personas con VIH, quienes no tienen otra opción más que conseguir sus medicamentos con colectivos de la comunidad.

Así lo expresó David Villamil, integrante del colectivo Queertana Roo, asegurando que a pesar de que las personas con VIH reciben su tratamiento, hay ocasiones en que el servicio “flaquea”, además del desabasto de medicinas.

Incluso menciona que han recibido peticiones para ayudarlos a conseguir los medicamentos, lo cual se resuelve a partir de “favores” dentro de la comunidad, ya que no son de fácil acceso.

Discriminación en otros rubros

Comentó que, además, se siguen presentando casos de discriminación en la ciudad, como negarle el acceso a centros comerciales por sus vestimentas, así como discriminación a los hijos de parejas del mismo género, además de despidos laborales.

Te puede interesar: Cancún: La denuncian por inventar delito contra integrante de la comunidad LGBT

“Mucha gente presume de ser abierta hacia el tema de la diversidad sexual, sin embargo, hemos recibido ataques en línea, la pinta de pasos peatonales los bandalizaron, esto muestra la incomodidad de cierto sector”, aseveró.

Comentó que con el objetivo de concientizar a la población sobre el tema, realizarán la tradicional marcha por los festejos del mes del orgullo LGBT+, el próximo 1 de julio en las calles de la ciudad para exigir respeto y visibilizar la discriminación de la que son objeto.

Fomentan la unidad de la comunidad

En este sentido, detalló que incluso, dentro de la misma comunidad hay ciertos grados de aceptación entre los integrantes, por lo que este año, el lema está enfocado a la unidad, donde esperan la participación de más de mil personas.

La marcha está organizada por una red de ocho colectivos, entre ellos Queertana Roo, Pro Diversidad, que fue el primero en comenzar las marchas en Chetumal, REDefine y otros colectivos fuera de la ciudad.

“Ha sido importante para comunidad que hay una fecha específica en la que nos podemos sentir seguros en la calle”, indicó, señalando que la finalidad de estos movimientos es lograr justamente eso.

Síguenos en Google News