Estas estufas están diseñadas con el propósito de sustituir el uso del fogón tradicional, el cual produce altas emisiones de humo dentro de la vivienda, lo que puede provocar graves problemas de salud, que suelen ser detectados en adultos mayores, por el uso prolongado.
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) realizó la entrega de mil 431 estufas ecológicas en zonas urbanas y rurales de José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco como parte del programa Cambiemos Juntos tu Comunidad. Este programa tiene diversas modalidades como:
- Estufas ecológicas
- Piso firme
- Parcelas indígenas “cosechemos juntos”
- Proyectos de traspatio
Según del portal de comunicación de gobierno del Estado, Rocío Moreno Mendoza, titular de la SEDESO, apuntó que a través de una ampliación del recurso otorgado por el gobierno federal se entregaran 2 mil 156 estufas más, beneficiando a más de 6 mil familias quintanarroense.

En Othón P. Blanco se entregaron en la comunidad de Caobas, Ucum, Huay-Pix, Pucté, Cacao, Álvaro Obregón, Nicolás Bravo y Chetumal.
Estas estufas contribuyen al cuidado de la salud ya que reducen hasta un 98% de agentes contaminantes, disminuyen el trabajo empleado para recolectar leña, reducen hasta en un 60% el uso ya que el tiempo de preparación de alimentos es más rápido.
Sin embargo, muchas familias continúan usando el fogón y dejan a un lado la estufa ecológica, algo similar sucede con cuartos de material que construyen, que suelen ser utilizados como bodegas.
Por lo que consideran necesario dar capacitación o programas de acompañamiento y evaluación para ver el impacto sobre el uso, en este caso, de las estufas ecológicas.