Cancún.- El Gobierno Federal indicó que han sido cuatro los decretos para la expropiación de más hectáreas en Quintana Roo para la obra del Tren Maya, además de que se realizó la indemnización correspondiente a los afectados de acuerdo con el Instituto Nacional de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales (Indaabin).
Cuatro son los decretos para la expropiación de tierras en ejidos de Quintana Roo, esto se indicpo en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En el ejido Felipe Carrillo Puerto, del municipio del mismo nombre, se decretó la expropiación, por causa de utilidad pública, la superficie de 163-70-90 hectáreas y cuyo pago acordado con base al valor comercial de la superficie fue de 127 millones 760 mil 843 pesos.
Por su parte en Tulum se ha expropiado una superficie de 66 hectáreas, serán 463 millones 603 mil 257 pesos con 55 centavos lo que se pagará de acuerdo al valor comercial.
Te podría interesar: Camión de materiales en obra del Tren Maya cae en Playa del Carmen
Expropian tierras en tres municipios de Quintana Roo para obra del Tren Maya
Mientras tanto en Othón P. Blanco en Sac-xán, fueron un total de 33 las hectáreas y que se pagarán 13 millones mil 400 pesos.
En Nuevo Centro de Población de Sergio Butrón Casas, serán 26 hectáreas y con 10 millones 779 mil 560 pesos como pago acordado.

Es importante mencionar que una vez que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano (Sedatu), publique el decreto en el Diario Oficial de la Federación; se estará procediendo a la ejecución cuando Fonatur Tren Maya, S.A de C.V. haya acreditado el pago o depósito de la indemnización, señalada en el numeral anterior.
Mencionar que la obra del Tren Maya es el proyecto más grande del Gobierno Federal, el cual tendrá un recorrido total de mil 525 kilómetros, el mismo que estará pasando por Chiapas, Tabasco, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.