Aeropuerto de tulum
Aeropuerto de tulum

Tulum.- El lunes 20 de febrero se revelaron fotos de cómo lucirá el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Carrillo Puerto’ de Tulum, Quintana Roo durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Fue Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, General encargado de los tramos 5 a 7 del Tren Maya en Quintana Roo, reveló las imágenes de cómo se verá el Aeropuerto de Tulum, así como detalles sobre la remodelación y modernización del Aeropuerto de Chetumal.

Además de la construcción del Tren Maya, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los elementos se encuentran trabajando en el complejo del aeropuerto que además contará con una base aérea militar para fortalecer la seguridad y vigilancia del espacio aéreo nacional, así como reforzar la seguridad en la zona centro y sur de Quintana Roo.

Por ello a continuación te mostramos las imágenes renderizadas muestran cómo se vería la construcción del Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.

Te podría interesar: AMLO dará a conocer fecha de inauguración del Aeropuerto de Tulum

¿Cómo va a ser el nuevo Aeropuerto de Tulum?

De acuerdo a Vallejo Suárez, este aeropuerto que construye el Ejército Mexicano será “un aeropuerto verde” por su concepción, construcción y operación, bajo la iniciativa mundial de protección del medio ambiente. 

También tendrá una gran capacidad logística gracias a su ubicación central y su conexión inclusive con el Tren Maya, con un corredor comercial y de servicios de 10.5 kilómetros.

¿Qué espacios va a tener el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto?

El Aeropuerto que compartirá ubicación en el municipio de Tulum y el municipio de Felipe Carrillo Puerto, tendrá un espacio de mil 500 hectáreas.

YouTube video
  • Terminal de pasajeros
    • Tendrá una capacidad para poco más de cinco millones de pasajeros al año.

Adicional a la infraestructura principal del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto se construirá lo siguiente:

  • Torre de control de tráfico aéreo
    • Con 13 espacios para aeronaves comerciales
    • 28 posiciones para aeronaves ejecutivas y hangar de resguardo para 12 aeronaves
    • Pista de 3 mil 700 con ILS Cat. I
  •  Terminal de combustibles: para 6 millones de litros
  • Zona de servicio aeroportuario: contará con plantas de agua potable y de tratamiento de aguas residuales
  • – Operador de Base Fija (F.B.O): Tendrá la facultad de atender la visión ejecutiva para potencializar la aviación en el Riviera Maya, debido a que el Aeropuerto Internacional de Cancún ya restringe este tipo de operaciones.

La construcción de este imponente megaproyecto en el centro de Quintana Roo, se llevará a cabo en alrededor de 17 meses, por lo que sería hasta finales del 2023 que quede concluido, para que comience a operar en el 2024.

Te podría interesar: Costo del TUA en el Aeropuerto de Cancún en 2023

Síguenos en Google News

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante