El 02 de febrero del 2011, la pequeña Aitana de nueve años partió a causa del cáncer. A raíz de esta perdida y como una forma de honrar su vida. Y de hacer algo por los otros, nació la “Fundación Aitana” para niños con cáncer.

“Al principio me sentí derrotada, pero a la vez con mucha enseñanza de preguntarme qué viene, qué vamos a hacer ahora”, destacó Yusi Dzib, madre de Aitana y presidenta de esta asociación desde el 2012.

En la actualidad, dicha fundación actúa de diferentes formas para apoyar a los más pequeños, quienes padecen alguna variante de esta enfermedad que puede ser mortal.

Otorga apoyos a los niños y jóvenes con diagnóstico de cáncer que tienen que trasladarse de su lugar de residencia para recibir un tratamiento. Aveces con boletos de avión o de camión, según el destino.

Te podría interesar: “El Zorro” que combate la leucemia infantil

Así mismo, entrega apoyos para que los padres de familia que no cuentan con recursos económicos, puedan adquirir medicamentos. Pues como ella dice, “Nadie Lucha Sólo”.

También realiza eventos recreativos para los menores, algunas veces viajan y visitan a los diferentes equipos profesionales de Quintana Roo.

Igualmente, realizan eventos para la recaudación de fondos, como la ya tradicional “Carrera Aitana”, esto les permite seguir apoyando a más niños que padecen la enfermedad .

La Casa Aitana

Clases de inglés, clases de computación, actividades para los más pequeñitos, talleres y más.

Todo para que ellos no se sientan excluidos son algunas de las actividades que se pueden realizar en Casa Aitana, la cual fue inaugurada desde el 2014.

Se ubica en la Colonia El Pedregal, lote 21, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00am a 4:00pm y los sábados de 10:00am a 6:00pm.

Aquí también se pueden pedir informes para colaborar como voluntario o en actividades que se realizan a lo largo del año.

Te podría interesar: IMSS atiende tres mil casos de cáncer infantil al año

Con más de cien niños atendidos y apoyados del 2012 a la fecha, Fundación Aitana se ha convertido en una de las asociaciones más reconocidas en Quintana Roo. En el 2018 su presidenta recibió el premio a la persona del año por su loable labor en la lucha contra el cáncer infantil.

“Sigue doliendo, pero lo que hemos vivido no es para llorar, ni para tirarnos al suelo y llorar, sino todo lo contrarío, para salir adelante y luchar por otros”, finalizó.

Para mayor información, seguir el enlace a la FanPage Fundación Aitana

MC

Noticias de Quintana Roo, México y el Mundo; los temas más relevantes del momento al instante

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *