Cancún.- En los últimos meses ha sonado cada vez más fuerte el rumor de que se realizaría el Gran Premio de Cancún, como parte de los circuitos de la Fórmula 1 y esto ha generado miles de dudas sobre la realidad del el proyecto y sobre si sería factible el entretenimiento de automovilismo en el destino.
Por ello a continuación te dejamos un resumen de lo que se sabe hasta la fecha del GP de Cancún y la posibilidad de tener a Sergio ‘Checo’ Pérez’ corriendo en el destino número uno de México.
¿Es real el proyecto del GP de Cancún en la F1?
Desde el 2021, el padre de Sergio ‘Checo’ Pérez, Antonio Pérez Garibay quien también es diputado por Morena, ha sostenido reuniones con autoridades de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y de la Fórmula Uno con la propuesta dando pie a la posibilidad de una segunda fecha segunda fecha de Fórmula 1 en México.
A principios del mes de marzo del 2023, Antonio Garibay dio una entrevista al ‘ESTO’ donde aseguró que tras una serie de reuniones con el sector privado, el GP de Cancún cuenta con una viabilidad de casi el 60%. Añadió que incluso tiene el visto bueno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, la FIA y Carlos Slim.
Te podría interesar: Insisten empresarios locales y extranjeros en llevar la Fórmula 1 a Cancún
“Ya lo platiqué con Carlos Slim, con Alejandro Soberón, y está totalmente checado y palomeado por todo mundo. Está enterado el presidente Andrés Manuel López Obrador, está enterada la gobernadora del estado (Mara Lezama), entonces sigo caminando. Es un proyecto hecho y dirigido por mí y con empresarios nacionales y extranjeros, no tienen nada que ver ni gobiernos federales, ni estatales, ni municipales. Llevo tres años trabajándolo”, dijo el papá de ‘Checo’ al ESTO.
La idea sería firmar un contrato con la Fórmula 1 por cinco años, es decir, tener un Gran Premio en Cancún desde el 2025 y por lo menos hasta el 2030. Por ahora, el empresario y Diputado Federal se encuentra en la etapa de buscar el financiamiento suficiente para construir el escenario, así como arreglar todo lo relacionado con la protección del medio ambiente.
Autódromo de la Riviera Maya albergaría el GP de Cancún
Cabe destacar que el proyecto del circuito de Cancún, contempla la construcción del Autódromo de la Riviera Maya, el cual contaría con una inversión de 3 mil 700 millones de dólares. Esto fue anunciado a finales del 2021 en una rueda de prensa realizada en la zona hotelera de Tulum por el Grupo Constructor Cancún, que dirige el arquitecto Mario E. González, el director de logística, Gonzalo Soto y el director de construcción, Alejandro Ponce.
Te podría interesar: Anuncian construcción del Autódromo Riviera Maya, apto para la F1
El autódromo se ubicaría en la localidad de Puerto Aventuras, en el municipio de Playa del Carmen, ubicado a 45 minutos de Cancún y tendría en una extensión de 500 hectáreas, con capacidad para 130 mil espectadores, apto para automóviles de la Fórmula 1 (F1), en un circuito de 9 kilómetros de longitud.

Además el Autódromo de la Rivera Maya, contaría con dos hoteles, campo de golf y un hipódromo que se integrarían al Tren Maya, a través de una estación especial. Sin embargo, el proyecto fue detenido a falta de la publicación de la Manifestación de Impacto Ambiental.
Cabe señalar, que la intención de tener la Fórmula 1 en Cancún existe desde el año 2005 durante el gobierno de Felix Gónzalez Canto, cuando se anunció un proyecto de un autódromo conocido como “Mantarraya”, el cual iba a estar ubicado entre Cancún y Puerto Morelos, pero nunca se concretó su inclusión y el plan se detuvo.
