Quintana Roo.- Hay quienes apuestan por mascotas exóticas, y en el caso de este hombre, optó por un cocodrilo en el patio de su casa, esto en Quintana Roo, de acuerdo con un video compartido en redes sociales.
Este reptil es tratado como una mascota más por su dueño, como si se tratara incluso de un perro, y la historia se compartió a través de la red de TikTok, donde rápidamente se viralizó.
De acuerdo con el material de TikTok, este señor se ubica en Isla Mujeres según los usuarios, aunque el tiktoker etiquetó la ubicación de Puerto Cancún, y en el video, se muestra una parte de la interacción que este mantiene con su mascota escamosa, generando la sorpresa de los usuarios de internet, sin que se pueda adivinar, por el video, que parte de Quintana Roo es.
Una mascota un poco exótica
El video viral muestra a un señor golpeando un bote para llamar la atención de un cocodrilo, el cual nada en la laguna ubicada en su patio, respondiendo el reptil al llamado de su “dueño”.
Cuando el cocodrilo está lo suficientemente cerca, el hombre lo acaricia como si se tratase de un perrito, mientras el cocodrilo saca un poco más la cabeza para recibir el cariño de su dueño.
Este cocodrilo es conocido como Juancho y el señor comenta que es un visitante recurrente en su patio, al grado que ya se acostumbró a su presencia y a la de toda su familia.
¿Se pueden adoptar cocodrilos en Quintana Roo?
De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), puedes tener especies exóticas como mascota si se ajustan a la definición de mascota o animal de compañía señalada en el Reglamento de la Ley General de Vida Silvestre.
Te puede interesar: Cocodrilo muerde la cabeza de un buzo y este vive para contarlo
Si es así, entonces debes solicitar la autorización para convivir con ellas, se trata de un trámite gratuito, y que tiene una respuesta que puede ser positiva o negativa, en un máximo de 15 días hábiles.
Se debe solicitar cuando se posean ejemplares de especies de fauna silvestre exótica que por su comportamiento o conducta natural, pueden convivir con el hombre en un ambiente doméstico bajo manejo y no representan riesgos físicos, sanitarios ni de seguridad para sus propietarios, poseedores o cualquier persona u otros animales, es decir, un cocodrilo, difícilmente entraría en esta descripción.