Cancún.— Con el apoyo de “Money Kids, Niños que Emprenden”, en la Universidad del Caribe se ofreció un Taller de Educación Financiera y Emprendedora a niñas y niños, en el marco del programa “Peraj-adopta un amig@”; proyecto nacional en el que las y los universitarios realizan su servicio social como mentores (uno a uno) de estudiantes de primarias públicas, a quienes apoyan y motivan para desarrollar su máximo potencial.
El director de “Money Kids, Niños que Emprenden”, Mtro. Humberto Vergara, impartió personalmente diferentes talleres enfocados al manejo eficaz de los recursos para desarrollar, desde temprana edad, el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones.
Te puede interesar: Semana Nacional de la Educación Financiera: La importancia del ahorro para el retiro
Como parte de las actividades del programa, se abordaron diversas temáticas en un formato ágil, divertido y participativo, fomentando la reflexión de los asistentes, quienes tomaron conciencia del uso responsable de todos los recursos a su alcance, incluyendo su potencial y talento, para acceder a una mejor calidad de vida.
El Mtro. Humberto Vergara resaltó la importancia que este tipo de cursos tiene en la actualidad, con un entorno cada vez más competitivo e incierto, debido a los cambios económicos y tecnológicos a los que se enfrentarán las niñas, niños y jóvenes.
“Hablar de educación financiera y emprendedora va más allá de que se aprenda a ahorrar o poner un negocio. Tiene que ver fundamentalmente con la construcción de una visión de vida que se concrete en un plan que los lleve a entender que el éxito en finanzas y negocios no es algo que les sucede, sino algo que ellos mismos construyen y de que las oportunidades no siempre dependan del entorno, sino que ellos mismos sean capaces de crearlas”, explicó.
(Infoqroo)