“A partir de hoy, como cada cinco años, más de 250 personas estarán recorriendo las 26 localidades urbanas que tenemos en Quintana Roo y cinco localidades económicas, es decir, que no tienen el peso para ser consideradas urbanas, Holbox, Mahahual, Cobá Akumal y Chemuyil. Y también estaremos levantando el parque industrial de Chetumal”.

Señaló en entrevista el coordinador estatal del Inegi, Carlos Fernando Novelo, Vela.

Si bien este es el operativo mayor, también habrá otros grupos de trabajo, que atenderán al sector de la construcción, de transporte, establecimientos grandes y empresas, y otro grupo para la fuerza rural.

Los cuestionarios serán aplicados vía dispositivo móvil, una laptop. Son un total de 200 variables las que se revisan con cada entrevistado.

El funcionario federal recalcó que lo que se hace es actualizar el número de viviendas, que sirve para el censo de cada 10 años, y acude a todos los negocios y se les cuantifica, excepto a los ambulantes.

Sin embargo, sí sacarán el número del total de ambulantes por zona.

“Hay dos formas: una puede ser por cuestionario impreso, o vía digital, el dispositivo móvil, o podemos darle una hoja de cálculo, o incluso una clave de internet para que puedas ingresar sus datos a la base del Inegi”, detalló.

Todo aquel que acuda a los negocios debe ir debidamente identificado. Para cualquier duda o aclaración pueden llamar por teléfono o ingresar a la página del Inegi.

Te podría interesar: Censo económico del Inegi abarcará comunidades mayas

Concluyó invitando a las personas a que colaboren con quienes levantarán este censo económico.

SIM

Informacion MegaNews

Noticias de Quintana Roo, México y el mundo; los temas más relevantes del momento al instante que suceden y en todo lugar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *